
Cómo tras 5 años de juicio dueño de auto robado desde estacionamiento de Líder en Cerrillos logró pago de $8 millones
En 2020, un hombre llegó hasta un supermercado Líder en la comuna de Cerrillos, estacionó su automóvil Toyota Yaris XLI 1.5, año 2018, y entró a hacer sus compras con tranquilidad.
Como era costumbre, dejó su vehículo en los estacionamientos gratuitos del local, confiando en que el lugar contaba con vigilancia. Sin embargo, al salir del recinto, su sorpresa fue enorme: su auto había desaparecido.
De inmediato, el afectado buscó ayuda con los encargados del supermercado, pero la respuesta que recibió fue que el estacionamiento no era responsabilidad del local y que debía acudir a Carabineros para hacer la denuncia.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, el cliente, desesperado, intentó obtener registros de cámaras de seguridad para entender qué había sucedido, pero no logró recuperar su vehículo.
Con el paso de los días, y al ver que la empresa no asumía ninguna responsabilidad por el robo, decidió presentar una demanda contra Administradora de Supermercados Híper Limitada, argumentando que la tienda tenía la obligación de garantizar la seguridad en su estacionamiento, ya que este formaba parte de la experiencia de compra y debía cumplir con estándares mínimos de resguardo.
El caso fue llevado a juicio y el tribunal de primera instancia falló a favor del afectado. Se determinó que el supermercado había incumplido su deber de seguridad al no ofrecer vigilancia adecuada para prevenir delitos en su estacionamiento.
Como consecuencia, la empresa fue condenada a pagar una indemnización por el daño sufrido por el cliente y también se le impuso una multa.
Sin embargo, la compañía no estuvo de acuerdo con el fallo y presentó un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, buscando reducir la sanción y evitar el pago de costas judiciales.
La decisión de la Corte: indemnización sí, pero con una multa menor
El caso fue revisado por la Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, integrada por el ministro Juan Cristóbal Mera, la ministra María Loreto Gutiérrez y la abogada integrante Catalina Infante.
Tras analizar los antecedentes, el tribunal confirmó la responsabilidad del supermercado, pero decidió reducir la multa y ajustar la indemnización.
La Corte determinó que, aunque la empresa no había sido la responsable directa del robo, sí tenía el deber de garantizar condiciones de seguridad adecuadas en el estacionamiento, dado que este formaba parte del servicio ofrecido a los clientes.
En el fallo se señala que "la pérdida patrimonial del denunciante y demandante civil tiene un directo responsable: la persona o las personas que le sustrajeron su automóvil desde el estacionamiento de la denunciada y demandada, de modo que la responsabilidad infraccional de esta se limita a no haber hecho lo necesario para que la actividad de consumo fuera segura".
Como resultado, la Corte resolvió:
- Reducir la multa impuesta a la empresa a 5 UTM, al considerar que la sanción inicial era excesiva.
- Fijar la indemnización por daño emergente en $8.000.000, monto calculado en base al valor de autos similares en el mercado, con reajustes según el IPC y pago de intereses hasta que la sentencia quede ejecutoriada.
- Liberar a la empresa del pago de las costas del juicio, ya que no fue considerada completamente responsable del robo.
Robos en estacionamientos: Quién debe responder y qué dice la Ley del Consumidor
Muchas empresas intentan eximirse de responsabilidades colocando carteles que dicen "La empresa no se hace responsable por daños o hurtos a su vehículo".
Sin embargo, según el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), este tipo de declaraciones no tienen validez legal.
De acuerdo con la Ley 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, los supermercados y centros comerciales tienen la obligación de implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir robos en sus estacionamientos, sin importar si estos son gratuitos o pagados.
Si un cliente es víctima del robo de su auto o de pertenencias dentro de su vehículo en un estacionamiento comercial, puede exigir una compensación a la empresa. Para ello, es clave:
1. Hacer la denuncia ante Carabineros o la PDI de inmediato.
2. Guardar la boleta de compra y el ticket de estacionamiento, ya que estos acreditan la relación comercial con la empresa.
3. Solicitar videos de seguridad y registros de rondas de guardias, en caso de que existan.
4. Interponer una demanda ante el Juzgado de Policía Local, ya que en el 90% de los casos, la justicia falla a favor del consumidor.
Casos similares en Chile
En octubre de 2024, un cliente de un supermercado Jumbo en Puente Alto sufrió el robo de su auto mientras realizaba sus compras.
Tras denunciar el hecho y no recibir una respuesta favorable de la empresa, su aseguradora lo indemnizó y luego demandó a Cencosud, la compañía propietaria del supermercado.
La Corte falló a favor de la aseguradora y ordenó a la empresa pagar $6.772.517, considerando que no garantizó medidas de seguridad suficientes en el estacionamiento, pese a que era gratuito.
En junio de 2024, la Corte Suprema confirmó la responsabilidad de Mall Plaza Oeste por el robo de un vehículo en su estacionamiento.
El afectado, que había dejado su auto en el lugar mientras realizaba compras, descubrió que este había sido sustraído y decidió demandar al centro comercial.
Tras años de litigio, el tribunal determinó que la empresa debía pagar $5.430.000 por no haber implementado medidas adecuadas para prevenir el delito, lo que dejó en claro que los estacionamientos de malls también deben responder en estos casos.
En mayo de 2024, SABA Estacionamientos fue condenado a pagar $9 millones a un cliente cuyo vehículo fue violentado y saqueado en uno de sus recintos en Valparaíso.
El afectado había dejado dentro de su auto equipos de medición de alto valor, los cuales fueron robados luego de que los delincuentes rompieran uno de los vidrios del vehículo.
La Corte de San Miguel determinó que la empresa no contaba con un sistema de vigilancia suficiente y que, además, la zona donde ocurrió el robo no tenía cámaras de seguridad, lo que evidenció una falta de protección a los clientes.
Ese mismo mes, Parque Arauco fue obligado a indemnizar con $2 millones a un cliente cuyo auto fue robado desde el estacionamiento de su sucursal en Maipú.
La Corte de Apelaciones de Santiago determinó que el centro comercial no contaba con un sistema de seguridad adecuado para prevenir delitos en el recinto, lo que lo hacía responsable del robo.
Aunque la suma de la indemnización fue menor en comparación a otros casos, el fallo reafirmó que las empresas deben asumir la seguridad en sus estacionamientos, independientemente de si cobran por su uso o no.
Los autos más robados en Chile en 2024
Según un informe de Autofact, los vehículos más robados en Chile en 2024 incluyen modelos de alta demanda en el mercado negro.
Entre ellos destacan el Toyota Hilux, el Mitsubishi L200, el Kia Frontier y el Hyundai Accent, siendo los preferidos por bandas delictuales debido a su fácil reventa y versatilidad.