Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Clínica Alemana indemnizará con $100 millones a familia de neonato que sufrió infección por alimentación contaminada
Agencia Uno

Clínica Alemana indemnizará con $100 millones a familia de neonato que sufrió infección por alimentación contaminada

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 24.02.2025
La justicia ordenó a la Clínica Alemana pagar $100 millones a una familia tras una grave infección que afectó a un recién nacido por alimento contaminado. El bebé estuvo en estado crítico y la clínica fue responsabilizada por no haber prevenido el riesgo en su atención.

Un recién nacido en la Clínica Alemana de Santiago estuvo al borde de la muerte después de recibir alimento intravenoso contaminado con una bacteria.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, esto le provocó una infección grave que lo dejó en estado crítico, obligándolo a pasar más tiempo en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sus padres, desesperados por la situación, demandaron a la clínica, acusándola de negligencia.

[Te puede interesar] Jumbo echó a bodeguero que lanzó patada tras recibir manotazo y Corte concluye que no fue riña: Recibirá $13 millones

El caso llegó al Séptimo Juzgado Civil de Santiago, donde se determinó que la clínica no tomó las precauciones necesarias para evitar la contaminación del alimento suministrado al bebé.

La jueza a cargo del caso explicó que los centros médicos tienen la obligación de garantizar la seguridad de sus pacientes y evitar cualquier daño en su tratamiento, lo que en este caso no ocurrió.

Como resultado, el tribunal ordenó a la clínica pagar $100.000.000 a la familia por el sufrimiento causado, repartidos de la siguiente manera:

- $40.000.000 para el recién nacido, por el dolor y el riesgo al que fue expuesto.

- $30.000.000 para cada uno de los padres, por la angustia de ver a su hijo en estado crítico debido a un error médico.

[Te puede interesar] Con recurso de amparo comunero mapuche demostró que detención de 6 horas en retén de Melipeuco "vulneró sus derechos"

El fallo dejó en claro que la infección fue causada directamente por la administración de un alimento contaminado, lo que evidencia un grave descuido en los protocolos de seguridad del recinto.

Además, se recordó que los pacientes tienen derecho a recibir una atención segura y de calidad, y que las clínicas deben responder por cualquier error que ponga en riesgo la vida de las personas.

[Te puede interesar] Cerró camino a familia por la disputa en la venta de un predio en Osorno y Suprema ordenó entregar las llaves