
Jumbo echó a bodeguero que lanzó patada tras recibir manotazo y Corte concluye que no fue riña: Recibirá $13 millones
En abril de 2023, un trabajador de un supermercado en Santiago fue despedido después de un incidente con un compañero dentro de una bodega.
Según la empresa, el trabajador había participado en una pelea, por lo que decidieron terminar su contrato de inmediato.
Sin embargo y según se puede apreciar en el fallo judicial, el afectado llevó el caso a la justicia, asegurando que no se trató de una riña ni de un acto violento.
El despido se basó en un video de seguridad donde se veía al trabajador recibir un manotazo en la cabeza por parte de un compañero, tras lo cual respondió con una patada.
Para la empresa, esto justificaba su desvinculación. No obstante, al revisar las imágenes, el tribunal determinó que no se trató de una pelea real ni de un acto violento, sino más bien de un "juego de manos" entre ambos.
Además, la jueza consideró que, aunque la conducta no era apropiada en el trabajo, no era motivo suficiente para despedirlo de manera inmediata, sobre todo porque el trabajador llevaba 10 años en la empresa sin antecedentes de mala conducta.
Por esta razón, el tribunal ordenó al supermercado pagarle al trabajador las indemnizaciones correspondientes por despido injustificado ($13.490.090), incluyendo el aviso previo y los años de servicio, con un recargo adicional del 80%.
$711.110 por indemnización sustitutiva del aviso previo.
$7.110.100 por indemnización por 10 años de servicio.
$5.668.880 por recargo del 80% sobre la indemnización por años de servicio.
La empresa intentó revertir la decisión y presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, argumentando que el tribunal había interpretado mal los hechos y que la reacción del trabajador sí justificaba su despido.
Sin embargo, la Corte rechazó la apelación y confirmó el fallo original, señalando que el despido no se ajustó a la ley porque no hubo una pelea real y la sanción fue exagerada.
Además, la carta de despido mencionaba un conflicto con un trabajador externo a la empresa, lo que no cumplía con los requisitos para aplicar la falta grave que la empresa invocó.
Con esta decisión, la sentencia quedó firme y el supermercado deberá cumplir con el pago de todas las indemnizaciones al trabajador.