Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Con recurso de amparo comunero mapuche demostró que detención de 6 horas en retén de Melipeuco
Agencia Uno

Con recurso de amparo comunero mapuche demostró que detención de 6 horas en retén de Melipeuco "vulneró sus derechos"

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 24.02.2025
La Corte de Temuco acogió un recurso de amparo tras la detención irregular de un comunero mapuche, retenido por más de seis horas sin justificación legal. Ordenó a Carabineros respetar la normativa y evitar vulneraciones de derechos.

El 18 de diciembre de 2024, un comunero mapuche llegó hasta un camino público en la comuna de Melipeuco para observar una fiscalización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) sobre una supuesta tala ilegal de árboles nativos en un predio privado.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, junto a otros familiares, esperaban en el lugar cuando llegó Carabineros en respuesta a una denuncia del dueño del predio, quien afirmó que estaba siendo retenido contra su voluntad.

[Te puede interesar] Cerró camino a familia por la disputa en la venta de un predio en Osorno y Suprema ordenó entregar las llaves

A pesar de que la identidad del comunero ya había sido verificada en el mismo sitio por los policías, estos le ordenaron que los acompañara hasta la unidad policial sin darle opción.

En la comisaría, le quitaron los cordones de sus zapatos y lo dejaron en un calabozo por más de seis horas mientras esperaban que el denunciante lo reconociera.

Sin embargo, cuando finalmente se hizo la diligencia, el denunciante no lo identificó y el comunero fue liberado.

[Te puede interesar] Con fallo judicial obligan a Fonasa entregar medicamento de $40 millones al mes a mujer con distrofia muscular

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco, argumentando que la detención fue ilegal y arbitraria, ya que Carabineros no tenía razones para mantenerlo retenido.

La Corte le dio la razón al INDH y determinó que los policías se excedieron en sus facultades, ya que el comunero no estaba cometiendo ningún delito ni negándose a identificarse.

El tribunal ordenó a Carabineros respetar la normativa vigente y no volver a realizar este tipo de procedimientos.

[Te puede interesar] Piloto que renunció a Jetsmart pierde batalla judicial por deuda de $10 millones por capacitación: Debe reembolsarlos