Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Piloto que renunció a Jetsmart pierde batalla judicial por deuda de $10 millones por capacitación: Debe reembolsarlos
Agencia Uno

Piloto que renunció a Jetsmart pierde batalla judicial por deuda de $10 millones por capacitación: Debe reembolsarlos

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 21.02.2025
La Corte Suprema ordenó a un piloto pagar $9.915.886 a Jetsmart por un curso de habilitación, tras determinar que debía cumplir con el contrato que firmó al ingresar a la aerolínea.

Un piloto de la aerolínea Jetsmart firmó un contrato que le permitía realizar un curso de habilitación para volar aviones Airbus A320, con la condición de que, si dejaba la empresa antes de tres años, debía reembolsar el costo del curso.

Sin embargo y según se puede apreciar en el fallo judicial, en diciembre de 2018, renunció antes de cumplir ese plazo y quedó con una deuda de $9.915.886, monto que la empresa exigió que pagara.

La aerolínea presentó una demanda en su contra, argumentando que el piloto aceptó voluntariamente las condiciones y que la empresa había financiado la capacitación con la expectativa de que él se quedara en la compañía por el tiempo acordado.

[Te puede interesar] Suprema obliga a senadora Campillai a bajar posteo de X contra carabinero que cegó a Gustavo Gatica: "Afecta su honra"

En su defensa, el piloto alegó que el contrato contenía cláusulas abusivas, que no tuvo opción de negociarlo y que, en su opinión, la aerolínea lo obligó a endeudarse para obtener el empleo.

El caso fue analizado en primera instancia por el Sexto Juzgado Civil de Santiago, que falló a favor de Jetsmart y ordenó al piloto pagar la deuda pendiente.

La defensa apeló la decisión, insistiendo en que el contrato debía revisarse bajo normas laborales y que los costos de capacitación no podían ser traspasados al trabajador.

[Te puede interesar] Gendarme fue sorprendido con droga sintética en control policial, fue suspendido y apeló en tribunales: Fue rechazada

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo, rechazando los argumentos del piloto.

Finalmente, el caso llegó a la Corte Suprema, que en su sentencia estableció que el contrato era válido y que el piloto debía cumplir con la obligación que firmó.

Con esta decisión, el piloto deberá pagar los $9.915.886 a Jetsmart, ajustados a la variación del IPC hasta que se haga el pago efectivo.

[Te puede interesar] Lío judicial en Pudahuel por empresa que convirtió en vertedero ilegal terreno arrendado: Ordenan limpieza inmediata