Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gendarme fue sorprendido con droga sintética en control policial, fue suspendido y apeló en tribunales: Fue rechazada
Agencia Uno

Gendarme fue sorprendido con droga sintética en control policial, fue suspendido y apeló en tribunales: Fue rechazada

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 20.02.2025
Un gendarme fue retirado temporalmente tras ser detenido en un control policial donde se encontró droga en su vehículo. Alegó que la medida era injusta, pero la Corte Suprema confirmó que su salida es legal y válida mientras se investiga el caso.

Un funcionario de Gendarmería fue retirado temporalmente de su cargo después de haber sido detenido en un control policial en Traiguén, donde se encontró droga sintética en el vehículo en el que viajaba.

Aunque el Ministerio Público lo dejó en libertad y no lo formalizó por ningún delito, su institución decidió apartarlo del servicio mientras se investiga su caso.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el hecho ocurrió el 31 de julio de 2024, cuando Carabineros detuvo un auto en el que iba el funcionario junto a otras personas.

[Te puede interesar] Lío judicial en Pudahuel por empresa que convirtió en vertedero ilegal terreno arrendado: Ordenan limpieza inmediata

Durante el control, los policías percibieron un fuerte olor a marihuana y vieron cómo uno de los ocupantes intentaba botar varias bolsas con una droga sintética conocida como "Tusi".

Tras analizar la sustancia, se confirmó que contenía metanfetamina.

A raíz de esto, el Director Nacional de Gendarmería resolvió apartarlo del cargo de manera temporal, argumentando que su participación en un hecho de este tipo afectaba la imagen de la institución y ponía en duda su idoneidad para seguir en el servicio.

La decisión se tomó bajo la normativa que permite separar a un funcionario por "necesidades del servicio", mientras se lleva adelante una investigación interna.

[Te puede interesar] Carabinero dado de baja tras dejar ir a sujeto con 18 causas y orden vigente intentó revertir sanción pero Corte rechazó

El gendarme presentó un reclamo ante la Corte de Apelaciones de Iquique, alegando que su despido era injusto y que no se le podía castigar sin una condena judicial, ya que aún no había sido declarado culpable de nada.

Sin embargo, el tribunal rechazó su solicitud y determinó que su salida era una medida provisional mientras se resolvía el caso.

Finalmente, el funcionario llevó su apelación a la Corte Suprema, pero esta ratificó el fallo anterior, señalando que la decisión de Gendarmería era legal y estaba dentro de sus facultades.

Con esta resolución, el gendarme queda fuera del servicio mientras avanza la investigación en su contra.

[Te puede interesar] Universitaria embarazada denunció a jefa y directora de carrera por discriminación y fue expulsada pero Suprema lo anuló