Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Carabinero dado de baja tras dejar ir a sujeto con 18 causas y orden vigente intentó revertir sanción pero Corte rechazó
Agencia Uno (Referencial)

Carabinero dado de baja tras dejar ir a sujeto con 18 causas y orden vigente intentó revertir sanción pero Corte rechazó

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 19.02.2025
Un carabinero fue dado de baja tras dejar ir a un hombre con 18 causas y orden de detención vigente. Intentó revertir la sanción argumentando que su expulsión fue injusta, pero la Corte Suprema confirmó el fallo en su contra.

Un carabinero fue dado de baja de manera inmediata luego de que, en agosto de 2024, dejara ir a un hombre que tenía una orden de detención vigente y 18 causas judiciales en su historial.

Según se puede apreciar enn el fallo judicial, tras ser expulsado de la institución, el funcionario intentó revertir la decisión alegando que su sanción fue arbitraria, pero la Corte Suprema confirmó el fallo en su contra.

El incidente ocurrió la madrugada del 8 de agosto, cuando el carabinero, que lideraba un patrullaje junto a otro funcionario, consultó por radio los antecedentes de un sujeto y recibió la confirmación de que tenía una orden de detención pendiente.

A pesar de ello, no tomó ninguna medida para arrestarlo y permitió que se retirara del lugar.

[Te puede interesar] Con fallo vecina logra bajar volumen de cultos nocturnos de iglesia evangélica: Denunció por 3 años ruidos molestos

Según las grabaciones de su cámara corporal, el funcionario le dijo a su compañero: “Déjalo no más”, lo que fue escuchado por testigos que preguntaron sobre la situación.

Días después, la Prefectura de Carabineros Costa ordenó su baja inmediata por "conducta mala", argumentando que su decisión de no detener al sujeto fue una falta grave.

El exfuncionario presentó un recurso de protección alegando que no tuvo oportunidad de defenderse en un sumario administrativo y que su despido afectaba su reputación y sus posibilidades laborales.

Carabineros defendió la medida, señalando que la baja se ajustó a la normativa interna y que, en casos graves como este, la institución tiene la facultad de expulsar de inmediato a un funcionario sin esperar la conclusión de una investigación.

[Te puede interesar] Carabinero fracturó pierna a mujer que grababa control de identidad: Fisco condenado a indemnizarla con $58 millones

Además, aclaró que el exsargento aún mantiene derecho a su pensión de retiro por sus años de servicio.

El caso fue analizado por la Corte de Apelaciones de San Miguel, que rechazó el recurso y determinó que la expulsión del carabinero fue una medida válida y justificada.

Luego, el exfuncionario apeló a la Corte Suprema, pero el tribunal ratificó la decisión anterior, cerrando definitivamente el caso.

[Te puede interesar] La lucha del paciente al que Fonasa negó medicamento vital por su millonario costo: Suprema ordenó entrega inmediata