
Lío judicial en Pudahuel por empresa que convirtió en vertedero ilegal terreno arrendado: Ordenan limpieza inmediata
Desde 2017, una inmobiliaria arrienda un terreno en la comuna de Pudahuel. Sin embargo, en abril de 2024, la empresa arrendataria descubrió que su vecina, otra empresa, estaba arrojando basura y escombros en un terreno colindante, lo que terminó afectando también la propiedad arrendada.
Esta situación generó problemas ambientales y llevó a la inmobiliaria a presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la empresa vecina convirtió el lugar en un vertedero ilegal sin autorización, generando contaminación y afectando el uso normal del terreno arrendado.
La inmobiliaria exigió que se pusiera fin a esta práctica y que la empresa responsable retirara los desechos acumulados.
La empresa denunciada negó los hechos y pidió que se rechazara la denuncia, argumentando que no había pruebas suficientes y que, en caso de existir un conflicto, debía resolverse en otro tipo de juicio y no mediante un recurso de protección.
Por su parte, la Municipalidad de Pudahuel informó que no había recibido denuncias previas sobre este problema, pero aseguró que tomaría en cuenta el caso para realizar fiscalizaciones en la zona.
Luego de revisar las pruebas, la Corte determinó que el vertedero sí existía y que la inmobiliaria presentó un video donde se veía maquinaria pesada arrojando escombros y basura en el lugar.
En su fallo, el tribunal señaló que esta acción violaba el derecho de las personas a vivir en un ambiente libre de contaminación.
Aunque descartó que se hubiera afectado el derecho de propiedad de la inmobiliaria, sí concluyó que la acumulación de desechos en un lugar no autorizado era ilegal y arbitraria.
Por esta razón, la Corte ordenó a la empresa denunciada retirar la basura y escombros del terreno y dejar de arrojar desechos en el futuro.
Aún existe la posibilidad de que la empresa recurra a otra instancia judicial para intentar revertir la decisión.