Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cristóbal Bellolio: “Jeannette Jara busca recuperar la chilenidad para la izquierda, que fue lo que perdió en la Convención”
Foto: Agencia Uno

Cristóbal Bellolio: “Jeannette Jara busca recuperar la chilenidad para la izquierda, que fue lo que perdió en la Convención”

Por: Matias Rojas | 01.07.2025
El analista político sostiene que la candidata presidencial logró "descomunizarse" y trasladar el debate hacia lo sociocultural, estableciendo un paralelo con Michelle Bachelet en 2005.

El politólogo Cristóbal Bellolio analizó el fenómeno Jeannette Jara tras su contundente triunfo en las primarias oficialistas, planteando que la candidata presidencial logró distanciarse del Partido Comunista tradicional y reconectar a la izquierda con la identidad chilena popular.

En conversación con el programa Turno AM, Bellolio explicó que Jara fue exitosa en lo que denominó como "descomunización", diferenciándose del sector más ortodoxo del PC liderado por Lautaro Carmona.

[Te puede interesar] La guerra de los refrigeradores en Punta Peuco: Corte de Apelaciones congela retiro de electrodomésticos usados por reos

"Cada vez que Carmona le leía la cartilla y la llamaba al orden, ella le decía que no", señaló el analista, quien agregó que esto le permitió a Jara proyectar autonomía ante el electorado.

Asimismo, el experto destacó que la exministra del Trabajo logró trasladar la discusión "de la dimensión programática a la dimensión sociocultural".

En este sentido, Bellolio subrayó que Jara no habló tanto de su programa, sino que centró su discurso en torno a que "ella no provenía de la élite", mencionando su origen en Conchalí y su educación en un colegio público.

Recuperación de la chilenidad popular

Uno de los puntos centrales del análisis de Bellolio refiere a cómo Jara representa la recuperación de los símbolos nacionales para la izquierda.

"Jara busca recuperar la chilenidad para la izquierda, que fue lo que perdió en la Convención", afirmó el politólogo.

El analista recordó que, durante las manifestaciones de 2019, a diferencia de otros países, en Chile predominaron las banderas mapuches y la bandera chilena negra, mientras que los símbolos patrios tradicionales fueron apropiados por la derecha.

"Apareció Kast diciendo 'yo soy la chilenidad', pero ahora Jara logra que la izquierda se reconecte con la idea de la chilenidad popular", explicó.

[Te puede interesar] "Nunca ha tenido un cargo ejecutivo": Matthei dispara contra Kast por falta de experiencia y agenda de género

Paralelos con Michelle Bachelet

Bellolio estableció múltiples similitudes entre Jeannette Jara y Michelle Bachelet en 2005. Ambas consiguieron su nominación "un poco a contrapelo de los jerarcas de sus respectivos partidos" y se abrieron paso en "culturas partidarias muy fuertes y patriarcales".

No obstante, el experto advirtió sobre las diferencias contextuales. Mientras Bachelet representaba "el cambio dentro de una continuidad que todavía era deseada", Jara enfrenta un escenario más complejo donde "la agenda está bien corrida a la derecha" y temas como inmigración y seguridad dominan el debate público.

Finalmente, Bellolio caracterizó a Jara y Bachelet como "intérpretes" más que "compositoras" en términos políticos.

"Ninguna de las dos son intelectuales orgánicas con la densidad para decir 'este es el norte'. Generalmente esa partitura la escriben otros, y ellas llegan y dicen 'yo creo que puedo tocar esta pieza tal como tiene que sonar'", concluyó el analista.

[Te puede interesar] "Por relación previa": Suprema frena desalojo de conviviente que vivió 16 años en casa de pareja y que cuñadas reclaman