Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La Fiesta del Tomate 2025 será en el norte: Pueblo de Camar cercano a San Pedro de Atacama realizó lanzamiento oficial
La Fiesta del Tomate 2025 será el 8 de marzo en Camar, San Pedro de Atacama. Foto: SQM Litio.

La Fiesta del Tomate 2025 será en el norte: Pueblo de Camar cercano a San Pedro de Atacama realizó lanzamiento oficial

Por: Pablo Oyarzún | 25.02.2025
En un evento que celebra la historia, identidad y tradición agrícola de la zona, el próximo sábado 8 de marzo los asistentes podrán degustar y adquirir los productos propios de Camar, además de disfrutar la música de artistas nacionales como Joe Vasconcellos y Zúmbale Primo.

El poblado de Camar se ubica a 60 kilómetros de San Pedro de Atacama y el próximo sábado 8 de marzo albergará la cuarta edición de la Fiesta del Tomate 2025, un evento que celebra la historia, identidad y tradición agrícola de la zona.

La comunidad Atacameña de Camar encabeza esta actividad con el apoyo de la I. Municipalidad de San Pedro de Atacama, la Fundación de Cultura y SQM Litio. Además, la iniciativa cuenta con el soporte de Minera Zaldívar y Escondida. Esta alianza espera brindar un impulso al desarrollo local y la identidad cultural del territorio.

Rubén Reyes, director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, apuntó que “ser parte de la organización y colaboración en esta fiesta es, ante todo, una forma de visibilizar a una comunidad que antes pasaba desapercibida y hoy, a través de esta celebración y sus productos, Camar se abre al mundo y muestra su identidad."

Por otro lado, Teresa Chaile, encargada de relacionamiento comunitario de SQM Litio, sostuvo: “con la comunidad de Camar llevamos varios años trabajando en conjunto, con un diálogo permanente en diversas áreas. Apoyarlos en esta fiesta que releva el patrimonio agrícola es parte de ese relacionamiento respetuoso”.

Esta cita cultural y patrimonial convocará a la comunidad y a los visitantes alrededor del tomate, producto distintivo de la producción local, y a los agricultores de diversas comunidades atacameñas de la comuna. La jornada tendrá una variada oferta de stands en los que los asistentes podrán degustar y adquirir productos agrícolas provenientes de diversos sectores.

[Te puede interesar] El arroz más austral del mundo se produce en la Región de Ñuble: Consume la mitad de agua y soporta climas extremos

[Te puede interesar] Ya es un hecho: El Cuerpo de Bomberos de Santiago presenta el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica

Posicionamiento local

Héctor Cruz, presidente de la comunidad Atacameña de Camar, subrayó que “se trata de la cuarta versión de posicionamiento de nuestra agricultura, que es la más importante de nuestro pueblo, demostrando el sacrificio y la riqueza de nuestros agricultores. Los esperamos este próximo 8 de marzo en Camar”.

A su vez, Manuel Tejerina, miembro del comité de medioambiente de la comunidad de Camar, comentó que “esto empezó con una idea de unos pocos, fue creciendo y al final estamos todos metidos en el tema y contribuyendo para que nos vaya bien”.

El show será liderado por los artistas nacionales Joe Vasconcellos y la agrupación Zúmbale Primo, quienes animarán la fiesta que, además de rescatar las tradiciones, tendrá lugar el Día Internacional de la Mujer, en el que también habrá muchas sorpresas.

La Fiesta del Tomate 2025 es una invitación abierta para quienes deseen conocer y disfrutar de las tradiciones de Camar, en una actividad que consolida la identidad agrícola local y difunde el valor de sus cultivos.

[Te puede interesar] San Pedro de Atacama fue sede del 2° Congreso Agropecuario: Emprendedores, expertos y agricultores fueron protagonistas

Nuestros consejos

Debido al clima desértico en el interior de la región de Antofagasta, entregamos los siguientes consejos para disfrutar de una agradable experiencia:

  • Llevar agua y mantenerse bien hidratado

  • Aplicarse bloqueador solar

  • Usar gorro o sombrero

  • Ir con tiempo para recorrer tranquilamente la zona

  • Llevar dinero en efectivo para realizar compras

[Te puede interesar] Hito nacional: La primera generación de educadores tradicionales en lenguas originarias inicia su formación en Antofagasta

[Te puede interesar] Una minería sostenible e inclusiva es posible: Empresa chilena es la primera del rubro en certificar todas sus faenas

[Te puede interesar] Bomberos de Santiago esperan la llegada del primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica