Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Casi 2 mill de viajeros saldrán en Fiestas Patrias: 40% lo hará en avión y hacia Calama o Lima

Casi 2 mill de viajeros saldrán en Fiestas Patrias: 40% lo hará en avión y hacia Calama o Lima

Por: Nicole Donoso | 09.09.2024
Para vuelos nacionales el llamado es a presentarse en el aeropuerto 2 a 3 horas antes, mientras que destinos internacionales es de 3 a 4 horas.

De acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se estima que cerca de dos millones de viajeros se movilicen por el país o fuera de él durante los días de Fiestas Patrias, de ese grupo un 40% lo hará en avión siendo los principales destinos Calama y Lima (Perú).

Desde el gobierno realizan un llamado a presentarse en el Aeropuerto de Santiago dos o tres horas antes para vuelos nacionales, mientras que para destinos internacionales la recomendación es tres a cuatro horas.

[Te puede interesar] ¿Le llamas "Antártica" o "Antártida"? RAE indica cuál es la forma correcta de referirte al polo sur

En total, serán 720 mil los pasajeros que viajarán desde o hacia el Aeropuerto Arturo Merino Benítez entre el 13 y 22 de septiembre.

Las autoridades estiman que sean 375.722 pasajeros los que se dirigirán a diferentes destinos del país, siendo los principales Calama (52.290), Puerto Montt (49.331), Antofagasta (49.210), Iquique (39.766) y Concepción (36.531).

En tanto, para destinos internacionales se espera que 352.326 pasajeros se dirijan a Lima (54.108), Buenos Aires (46.453), Sao Paulo (43.734), Río de Janeiro (27.273) y Bogotá (21.328), desde el Aeropuerto de Santiago.

En relación a las salidas en avión, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, recordó a los viajeros informarse de sus derechos como consumidores en caso de cancelación de vuelos.

"Es fundamental conocer cuáles son nuestros derechos en casos de retraso o cancelaciones de vuelos, saber qué podemos exigir cuando nos deniegan el embarque, en la eventualidad de pérdida o daños en el equipaje", sostuvo.

En la misma línea, los viajeros también pueden "endosar su pasaje o bien retractarse de realizar el viaje", dijo.

Por su parte, el Director Nacional del Sernac, Andrés Herrera, recordó que "en caso de retrasos o cancelaciones, las y los consumidores tienen derecho a ser indemnizados, lo mismo ocurre cuando existe sobreventa de pasajes".

Finalmente, hizo un llamado a las aerolíneas a respetar la Ley del Consumidor, además de que "el personal en tierra de las aerolíneas disponga de información adecuada para entregarla a los consumidores”.

[Te puede interesar] Abren invernadero de alta tecnología en región con más sequía de Chile, para cultivar con poca agua

Viajes en auto

Por otro lado, al menos 1 millón 100 mil chilenos optará por viajar en automóvil, según informó el MOP, por lo que están "trabajando en el adecuado funcionamiento de las autopistas", expresó la ministra Jessica López.

Horarios peak

  • Viernes 13: entre las 13:00 a 20:00 horas

  • Sábado 14: entre las 10:00 y 16 horas

  • Martes 17: Desde las 16:00 horas

  • Sábado 21: entre las 12:00 a 00:00 horas

  • Domingo 22: entre las 11:00 y 20:00 horas

Peaje a mil pesos

  • Viernes 13: entre las 07:00 a las 13:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte

  • Sábado 14: entre las 07:00 y 10:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte

  • Martes 17 y miércoles 18: entre 07:00 y 10:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte

  • Domingo 22: entre las 07:00 y 10:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Sur y Ruta 5 Norte

Restricción a camiones

  • Martes 17: entre las 12:00 a 19:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Norte y Ruta 5 Sur

  • Miércoles 18: entre las 09:00 y 15:00 horas en la Ruta 68, Ruta 5 Norte y Ruta 5 Sur

  • Domingo 22: entre las 12:00 y 19:00 horas en Ruta 68 y 5 Norte.

En los tres días se realizará un 50% de descuento en el valor del peaje entre las 00:00 a 07:00 horas.

[Te puede interesar] Con sólo 5 funciones en septiembre: Reestrenarán el clásico “La Pérgola de las Flores”