Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Vida sostenible, talleres de aprendizaje y música en vivo: Santiago Ecofest 2025 invita a una gran celebración gratuita
Foto: cedida

Vida sostenible, talleres de aprendizaje y música en vivo: Santiago Ecofest 2025 invita a una gran celebración gratuita

Por: Pablo Oyarzún | 17.11.2025
Este sábado 22 de noviembre el Parque Quinta Normal reunirá a comunidades de ecobarrios, organizaciones ciudadanas, municipios, instituciones y emprendimientos para celebrar la vida sostenible. Además, la música se hará presente con Nicole, Paz Quintana y Newen Afrobeat.

Ya solo es cuestión de días para que este sábado 22 de noviembre el Parque Quinta Normal se convierta en el escenario del Santiago Ecofest 2025, evento que convocará a comunidades de ecobarrios, organizaciones ciudadanas, municipios, instituciones y emprendimientos con la finalidad de celebrar la vida sostenible, el amor por la naturaleza y la cultura regenerativa.

Durante una interesante jornada los asistentes podrán disfrutar de talleres participativos, experiencias teatrales con El Festín de la Risa y EcoTeatro, stands de emprendimientos sustentables y una programación musical que contará con las presentaciones de las artistas Nicole, Paz Quintana y la energía de Newen Afrobeat.

[Te puede interesar] Ignacia Núñez, creadora de moda sustentable y presentadora de podcast que empodera a mujeres en sus emprendimientos

Liderazgo comunitario

“Santiago Ecofest es una invitación a reconectarnos con la naturaleza, a reconocer el trabajo de cientos de organizaciones que cuidan el territorio y a celebrar juntos el espíritu de una ciudad más viva, inclusiva y sustentable”, manifestó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.

El evento será la actividad de cierre del Programa Ecobarrios Santiago, iniciativa liderada por el Gobierno de Santiago, con el apoyo del Consejo Regional Metropolitano y la ejecución de IUS Latam, que ha fortalecido las capacidades de más de 100 organizaciones urbanas y rurales, promoviendo el liderazgo comunitario y la colaboración multisectorial.

La entrada es gratuita y abierta a la comunidad, previa inscripción en www.gobiernosantiago.cl

[Te puede interesar] El movimiento ambiental sí tiene propuestas

Programa oficial

El programa oficial de Santiago Ecofest iniciará desde las 9:30 de la mañana del sábado para prolongarse hasta altas horas de la tarde. Entre las actividades podrás encontrar la exposición de emprendimientos sustentables:

Escenario principal:

Mañana

09:30 Apertura de puertas

10:30 Ecoteatro: Manos a la tierra (espacio bosque)

11:20 Obra estilo varieté: AYAYAi. Compañía de teatro El Festín de la Risa

Tarde

14:30 Newen Afrobeat

16:10 Paz Quintana

18:30 Nicole

[Te puede interesar] Reverdecer las ciudades y mejor salud mental: El emprendimiento que busca masificar los huertos urbanos en Chile

Espacio Suecia:

Mañana

10:45 Regeneración del Mapocho, ecobarrio rural. Yohanna Carvajal.

11:20 El poder de las huertas, ecobarrio urbano. Denis Rodríguez.

11:55 Cuando la colaboración pasa a la acción. AEPA. Elizabeth Faila.

Tarde

12:30 Inspiración Suecia. Ericsson / Ikea. Bernardita Correa.

13:05 Programa Ecobarrios Santiago. Gobierno de Santiago. Mauricio Fabry.

13:40 Inauguración Oficial. Claudio Orrego, Gobernador de Santiago y Sofía Karlberg, Embajadora de Suecia. Ceremonia de reconocimiento Ecobarrios.

14:35 Educación desde los residuos. Green Please for the Kids. Montserrat Vega.

15:20 Acción Climática. Uno.Cinco. Carla Jorquera.

15:40 Liderazgo e incidencia juvenil. LCOY. Catalina Silva.

17:15 Experiencia ciudadanía en acción. Ecobarrios Valdivia. Sergio Mery.

[Te puede interesar] Comunidades y acción climática: Fundación Basura presentará en la COP30 su proyecto “Ferias Libres Cero Desperdicio”

Espacio talleres de aprendizaje (Se requiere inscripción el mismo día en el espacio):

Mañana

10:45  Taller de cocina Sabores sin desperdicios. Karina Ateaga, Fundación Basura.

11:00 Taller de coronas de flores. Embajada de Suecia.

Tarde

12:00 Taller de biodiversidad. Constanza Schapper, Proyecto Simbiosis.

12:45 Taller de huertos urbanos. Gabriela Lankin, Profesora de la Universidad de Chile.

14:35 Taller de reutilización textil. Daniela Seguel, Reviviendo Mil Prendas.

[Te puede interesar] Salud mental y bienestar colectivo: Insistir desde una perspectiva de Derechos Humanos

Espacio Experiencias Red Ecobarrios:

Mañana

10:00 Ceremonia ruta Namasté.

10:30 Encuentro regional de intercambio de semillas.

11:40 Experiencia de salud mental. Abrazo de árboles.

El evento

Fecha: Sábado 22 de noviembre de 2025

Horario: 10:00 a 20:00 horas.

Lugar: Parque Quinta Normal, Santiago

Cómo llegar:

·   En metro, Línea 5, estación Quinta Normal.

·   En micro, usando líneas como la 406, 422, 507, 508, 109 o J03.

·   En auto, la entrada es por Matucana 520. Estacionamientos disponibles en los alrededores,.

Organizan: Gobierno de Santiago, Consejo Regional Metropolitano, IUS Latam.

Colaboran: Municipalidad de Santiago, Embajada de Suecia, INACAP, Red de Ecobarrios Santiago y organizaciones ciudadanas ambientales.

Imagen: Santiago Ecofest