
Por una minería sostenible: Alianza de Codelco y Anglo American mantiene compromisos socioambientales vigentes
Hace solo unos días que Codelco y Anglo American comunicaron la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MOU), con el objetivo de formar una alianza con la que potenciarán el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, mediante la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051.
Este plan incrementará la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas empresas, aumentará el aporte al país a corto y mediano plazo y fortificará la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial
Con este hecho, nuestro país poseerá la cuarta operación minera de cobre más grande del mundo.
Bienestar socioambiental
Además, la alianza especifica que el proyecto mantendrá los compromisos socioambientales vigentes de Andina (Codelco) y Los Bronces (Anglo American).
También promoverá el cuidado de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad, dado el actual escenario de cambio climático y su impacto en glaciares.
Respecto a la escasez hídrica que sufre la zona central, las compañías se comprometen a gestionar el agua de manera responsable y progresar hacia la no utilización de agua fresca continental en los procesos mineros.
En el ámbito social, un tema crucial será el bienestar de las comunidades y el relacionamiento en el territorio, a través de un proceso de diálogo amplio, inclusivo, informado y transparente.
Asimismo, esta unión mantendrá estándares de seguridad y control de flujos vehiculares en rutas de acceso a las operaciones.
Compromisos de Codelco
Con miras a su hoja de ruta 2030, Codelco está enfrentando desafíos en innovación que los obligan a realizar cambios en la forma de operar y desarrollar los futuros proyectos, lo que exige una transformación cultural interna.
Planean, desde sus operaciones, dar sustentabilidad al negocio, a las comunidades vecinas y al futuro de Chile con las siguientes acciones:
-Menor huella de carbono: disminuirá en 70% sus emisiones de gases de efecto invernadero.
-Menor huella hídrica: reducirá en 60% el consumo unitario de aguas continentales
-Economía circular: reciclará el 65% de los residuos industriales
-Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial
-Desarrollo del territorio con valor social: aumentará en 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local.
Compromisos de Anglo American
Por su parte, Angloamerican, en el marco de su Plan Minero Sustentable, posee una estrategia de cambio climático y carbono neutralidad en las que se proponen metas ambiciosas.
Entre ellas es posible señalar la reducción de emisiones de CO2, el compromiso de alcanzar la carbono neutralidad al año 2040 y la reducción del 30% en el consumo de energía a nivel global de todas las operaciones de Anglo American en el mundo para 2030:
-8 de sus operaciones serán carbono neutral al 2030 en el mundo
-30% de las mejoras en eficiencia energética y una reducción del 30% en las emisiones de GEI para 2030
-Ser carbono neutrales en todas sus operaciones a 2040
-50% de disminución de la huella de alcance 3 a 2040, con datos de referencia de 2020
-Impulsar la descarbonización en toda la industria a través de alianzas con proveedores
-Transporte de carga sostenible: controlar las emisiones de transporte marítimo para 2040