Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Minería sustentable: Codelco y centro de investigación internacional firman convenio para el desarrollo de proyectos
Entrada a la emblemática mina Chuquicamata. Foto: Agencia Uno.

Minería sustentable: Codelco y centro de investigación internacional firman convenio para el desarrollo de proyectos

Por: Pablo Oyarzún | 14.02.2025
Codelco firmó un acuerdo con el Sustainable Minerals Institute - International Centre of Excellence Chile con el propósito de iniciar una búsqueda de soluciones innovadoras en términos de economía circular, cambio climático, conservación de la biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos.

Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute - International Centre of Excellence Chile (SMI-ICE-CHILE) con el que esperan hallar soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de la biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Este acuerdo tendrá una duración de tres años y será financiado por la estatal.

El centro SMI-ICE-CHILE desarrolla investigaciones en innovación, tecnologías y plataformas de capacitación. Mediante esta colaboración Codelco tendrá a mano sus conocimientos técnicos y científicos para enfrentar los retos en materia de sustentabilidad, según comunicó la empresa.

Minería sostenible

“Este convenio es el paso siguiente de la colaboración iniciada con la Universidad de Queensland para impulsar una minería más sostenible y responsable con el entorno”, declaró Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.

“Hoy lo llevamos a un nivel operativo, en la generación de proyectos concretos que, estoy seguro, tendrán un impacto positivo en nuestras operaciones. Son hitos como este los que nos acercan a materializar nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, añadió.

Por su parte, Douglas Aitken, director ejecutivo de SMI-ICE-CHILE, comentó que “hay muchos desafíos para los que necesitamos generar nuevas soluciones. Tenemos que repensar cómo estamos haciendo minería, y ese es el propósito del convenio que hemos firmado. Nuestro centro tiene expertos trabajando en cada área en que colaboraremos, y debemos aprovechar esa capacidad para encontrar respuestas innovadoras, interdisciplinarias y de gran valor para Codelco y Chile”.

[Te puede interesar] Novedades en el mercado del litio: Un nuevo método de extracción más sostenible podría reducir las emisiones en un 75%

Desde Codelco argumentan que la alianza entre ambas organizaciones permite el desarrollo de programas para disminuir la producción de relaves y promover la reutilización de residuos, el uso de modelos matemáticos y machine learning para el mapeo de riesgos climáticos, además del diseño de estrategias de adaptación, la exploración, pruebas e incorporación de nuevas tendencias tecnológicas en los procesos minero-metalúrgicos, a través de analítica avanzada e inteligencia artificial, y la búsqueda de opciones para la restauración ambiental de sitios mineros.

“En Codelco estamos convencidos de que la innovación es el motor que impulsará a la minería hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, entendemos que no podemos hacerlo solos: los desafíos que enfrentamos requieren de perspectivas diversas, tecnologías avanzadas y un trabajo conjunto. Por eso, adoptamos un modelo de innovación abierta, que fomenta la colaboración con universidades y centros de estudio, como es el caso con SMI-ICE-CHILE”, señaló Julio Díaz, vicepresidente de recursos mineros, desarrollo e innovación de Codelco.

[Te puede interesar] Una minería sostenible e inclusiva es posible: Empresa chilena es la primera del rubro en certificar todas sus faenas

Hitos de cumplimiento

Desde la Corporación afirmaron que con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del acuerdo, se creará un Comité Resolutivo integrado por representantes de las dos organizaciones que supervisará la ejecución de los proyectos, definirá el presupuesto y decidirá estrategias sobre su continuidad.

El financiamiento entregado por Codelco estará sujeto a hitos de cumplimiento previamente acordados para asegurar el progreso de cada iniciativa en función de los resultados obtenidos.

El SMI-ICE-CHILE es un centro de investigación de la Universidad de Queensland, Australia. Este centro se instaló en 2014 como parte del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacionales para la Competitividad de Corfo.

[Te puede interesar] Avances en circularidad: Nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de residuos electrónicos ya está disponible

[Te puede interesar] ¿Se acabarán los hoyos en las calles?: Científicos innovan para producir asfalto autorreparable con materiales sostenibles

[Te puede interesar] ¿Bebes mate?: Científicos argentinos descifran el genoma de esta tradicional hierba y posibilitan nuevos cultivos