Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Avances en circularidad: Nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de residuos electrónicos ya está disponible
Residuos electrónicos. Foto: CCS.

Avances en circularidad: Nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de residuos electrónicos ya está disponible

Por: Pablo Oyarzún | 11.02.2025
En la web de ChileValora se presentó un nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), con esto se formalizarán las competencias de alrededor de 60 mil trabajadores, mejorando sus oportunidades y los estándares de calidad en la gestión de residuos.

Es oficial. El perfil ocupacional “Reciclador(a) de Base de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” fue recientemente acreditado y publicado en el sitio web de ChileValora. Ahora será posible certificar las competencias de las personas dedicadas a la recolección, separación y venta de residuos electrónicos a lo largo del país, garantizando estándares de calidad y promoviendo la formalización de esta fundamental labor para la economía circular.

La certificación es fruto de una alianza colaborativa entre la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y ChileValora, en el marco de la iniciativa TRAEE, una propuesta que permite a las empresas adelantarse al cumplimiento de la Ley REP

Este esfuerzo está activando acciones para la eventual conformación de un Gran Sistema Colectivo de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), promoviendo un escenario regulado para la colaboración entre los actores del sector.

[Te puede interesar] Tomás Gárate: "La mayoría de la basura que generamos en Chile queda en vertederos clandestinos"

Importante progreso

El perfil permitirá considerar y formalizar las capacidades de los recicladores de base que realizan esta labor, asegurando que sus conocimientos y destrezas cumplan con los requerimientos técnicos y normativos vigentes. Además, significa un progreso en la profesionalización del rubro, fortaleciendo la trazabilidad de los residuos y fomentando la adopción de buenas prácticas en su gestión.

Romina Reyes, gerente general de TRAEE, sostiene que establecer este perfil ocupacional para Recicladores de Base especializados en Residuos Eléctricos y Electrónicos, es un paso trascendental para quienes integran el sistema de reciclaje en Chile. 

[Te puede interesar] ¿Tienes aparatos electrónicos en desuso?: Recíclalos a través de la campaña E-Week 2025 y aporta a la circularidad

“Hay cerca de 60 mil recicladores de base, encargados de recolectar, clasificar y comercializar residuos, contribuyendo directamente al aprovechamiento de recursos y la reducción de desechos. Alrededor del 1% de los recicladores se dedica a la recolección y manejo de los RAEE, los que son recolectados casa a casa, a través de pequeñas empresas, en jornadas de reciclado gestionado por ellos mismos o bien asociados directamente a un operativo municipal”, comenta.

“Los desafíos son amplios. Hay que tener en cuenta que la Ley REP es relativamente nueva para la comunidad en general, lo que implica un cambio de paradigma y de forma de hacer las cosas. Me parece que uno de los desafíos más grandes es la educación y concientización a la población, respecto de la importancia de la correcta disposición y reciclaje de los RAEE”, añade.

[Te puede interesar] Guía práctica de reciclaje: ¿Cómo se clasifican los plásticos y cuales se pueden aprovechar?

Mejores condiciones

Ximena Rivillo, directora ejecutiva de ChileValora, subraya que esta es una gran oportunidad para los recicladores RAEE, debido a que “es una herramienta que favorece la empleabilidad de los trabajadores y las trabajadoras, les permite mejorar su estatus laboral, acceder a mejores posiciones o remuneración en una empresa. Además, permite una mayor movilidad en el sector económico al que pertenecen en la búsqueda de mejores condiciones laborales. También facilita procesos de reconversión laboral y favorece a la formalización del trabajo”.

Esta visibilidad del cargo en cuestión es una respuesta a la creciente necesidad de adherir criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la gestión de los residuos electrónicos. 

Con la certificación disponible, se presenta una oportunidad para que los recicladores de base tengan acceso a condiciones laborales prósperas y se integren efectivamente a los sistemas de gestión de residuos promovidos por la Ley REP.

[Te puede interesar] Los electrodomésticos sucios atraen enfermedades y tienen que trabajar más

[Te puede interesar] Fracasa política verde entre jóvenes Z y Millenials: Declaran reciclar 20% menos que sus padres