
Actividades en Puerto Montt: Llega la primera versión del encuentro “CerveCiencia”, Conocimiento, Cerveza y Ciencia
Un ciclo de charlas espera acercar la ciencia a la comunidad en un entorno lúdico, accesible y participativo mediante una iniciativa de Fundación Corallina por primera vez presente en Puerto Montt gracias a la colaboración del Núcleo Milenio MASH del Centro i-mar de la Universidad de Los Lagos.
El debut tendrá lugar el día miércoles 27 de agosto en Baradero Bar Cultural (Rengifo 964, Puerto Montt) con un formato ideado para compartir y aprender en comunidad: primer schop gratuito, sistema de vasos reutilizables a $1.000 y tickets de recarga que, además de premiar la asistencia a cuatro eventos, refuerzan el espíritu colaborativo del encuentro.
Difundiendo la ciencia
“CerveCiencia” tuvo su origen en la ciudad de Valdivia en 2023, su objetivo fue sacar la ciencia de los laboratorios y universidades para ponerla al alcance de la gente en espacios confiables y atractivos.
Durante su primera edición reunió a más de 500 personas en charlas sobre biodiversidad antártica, biotecnología médica, producción de cervezas experimentales y ecología de hongos, entre otros temas.
Macroalga clave
En Puerto Montt, la primera charla estará a cargo de Liliana Muñoz, investigadora postdoctoral del Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, presentando “SILO: Seaweeds Into Land Operations”, un innovador trabajo sobre el ensilaje del alga Huiro flotador (Macrocystis pyrifera), técnica que permite mejorar su almacenamiento y potenciar el uso de esta macroalga clave para los ecosistemas y economías costeras de Chile y Latinoamérica.
El ciclo se realizará el último miércoles de cada mes en Baradero Bar Cultural, con una programación que incluye:
Septiembre: Avifauna.
Octubre: Anémona invasora Metridium senile.
Noviembre: Ciencia Antártica.
Diciembre: Cultivo de centolla.
Con esta propuesta, Fundación Corallina y el Núcleo Milenio MASH buscan democratizar el conocimiento científico y generar nuevos espacios de encuentro entre ciencia, emprendimiento local y ciudadanía.
“Esperamos que este evento se posicione con temáticas relevantes para la región de Los Lagos, despertando interés y curiosidad en la comunidad. Al cierre de la primera edición se aplicará una encuesta online para preparar la segunda versión en 2026. Agradecemos el compromiso del Núcleo Milenio MASH y de Baradero Bar Cultural por abrir estos espacios que creemos fundamentales para la comunidad puertomontina”, apuntaron desde Fundación Corallina.
Para inscribirte en la actividad, ingresa al siguiente link.