Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Matthei perdona a Kast y a los bots que difundieron fake news sobre Alzheimer:
Foto: Agencia Uno

Matthei perdona a Kast y a los bots que difundieron fake news sobre Alzheimer: "Doy vuelta la página"

Por: Nicole Donoso | 14.10.2025
En un giro inesperado del debate presidencial, la exalcaldesa de Providencia decidió ejercer el perdón político en horario prime. “Yo sufrí por los ataques de bots de republicanos”, dijo, antes de absolver a Kast como si nada. Él, por supuesto, agradeció emocionado.

Lo que parecía una pregunta como cualquier otra en el bloque del debate presidencial, terminó convirtiéndose en un acto de redención pública: Evelyn Matthei —visiblemente compuesta y con tono solemne— perdonó a José Antonio Kast por los ataques que, según ella, vinieron desde cuentas bots ligadas a su sector.

“Yo sufrí por los ataques de bots de republicanos, pero te escuché en la radio, escuché tus explicaciones, te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”, dijo la candidata, durante el debate presidencial de Enade.

[Te puede interesar] Pinos y eucaliptos contra el cambio climático: Compromisos de Chile para COP perpetúan debate entre ciencia e industria

Recordemos que algunos de estos bots difundieron videos editados de la abanderada de Chile Vamos y Demócratas con el fin de instalar en la opinión pública que Matthei padecía Alzheimer y que no estaría capacitada para un eventual gobierno.

Este episodio enfureció a la candidata, quien en su momento había anunciado una acción legal contra los responsables. Sin embargo, se retractó.

Fiel a su estilo, Kast agradeció la misericordia recibida y aprovechó para recordar su propio historial de victimización.

“Muchas gracias, Evelyn. Decirte que entiendo el dolor por el que pasaste, porque a mí también me han agredido físicamente, y tú me respaldaste cuando me pegaron en la Universidad de Iquique”, dijo el líder republicano.

Agregó, “me han agredido verbalmente, y también te has manifestado, me han agredido virtualmente, y ahí sigo, dando la batalla, porque somos soldados de muchas guerras”.

[Te puede interesar] FICValdivia inaugura nueva edición con discursos que reivindican cultura como motor de desarrollo contra quienes buscan desfinanciarla