Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La primera ciudad de Sudamérica: Copiapó tendrá transporte público 100% eléctrico con más de 120 buses

La primera ciudad de Sudamérica: Copiapó tendrá transporte público 100% eléctrico con más de 120 buses

Por: Pablo Oyarzún | 12.05.2025
El Plan Modernizador del Transporte Público de Copiapó contempla la implementación de 12 recorridos con un mínimo de 121 buses eléctricos. Luego de la realización de diálogos ciudadanos, fue posible conocer las necesidades de la comunidad de la ciudad nortina.

Recientemente, el Gobierno presentó el Plan Modernizador del Transporte Público de Copiapó, con esto, la capital de la región de Atacama se posicionará como la primera ciudad con transporte público 100% eléctrico en Sudamérica.

El proyecto del nuevo sistema de transporte público copiapino contempla la implementación de 12 servicios con un mínimo de 121 buses eléctricos.

La iniciativa es fruto de diálogos ciudadanos que escucharon atentamente y recogieron las necesidades de transporte de la población de Copiapó: recorridos, frecuencia y horarios de los buses.

[Te puede interesar] Alameda más tranquila: Principal vía de Santiago reduce a la mitad su ruido, por buses eléctricos

Cómo funcionará

El Plan Modernizador del Transporte Público comenzará con 12 recorridos, con la posibilidad de incrementarse de acuerdo a la demanda generada en la comuna.

Sumado a esto, considera el desarrollo de infraestructura de carga destinada a repostar la flota eléctrica mediante un sistema de gestión de batería, un mínimo de 30 cargadores y una potencia mínima requerida de 4,5MW.

Respecto al horario de operación de las líneas, estas iniciarán a las 6 de la mañana y finalizarán a las 10 de la noche con una frecuencia de cuatro buses por hora en horario punta y de dos a tres vehículos por hora en horarios no punta.

La tarifa del pasaje tendrá un costo de $500 para adulto, $250 para personas mayores y $170 para estudiantes.

[Te puede interesar] Copec construirá 14 terminales para cargar 800 buses eléctricos en la Región Metropolitana

Otras características

Algunas características con las que contarán estos buses eléctricos de alto estándar son: cargadores USB, cabina segregada para el conductor, cámara de seguridad, entrada baja, aire acondicionado, accesibilidad universal, entre otras.

El proceso de licitación fue adjudicado en noviembre de 2024 a la empresa de Transporte de Pasajeros Nueva Copiapó 1 SpA, con un subsidio mensual de $828 millones.

El contrato fue aprobado el 3 de febrero de 2025 y la empresa tiene plazo para iniciar sus operaciones al final del presente año.

[Te puede interesar] Vecinos de Santiago tienen el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica: Baterías se recargan en solo 45 minutos

[Te puede interesar] Aire limpio para Chile: Firma histórica de 175 instituciones para difusión, eventos y participación por electromovilidad

[Te puede interesar] Electromovilidad: Nuevas baterías están haciendo que vehículos eléctricos sean más baratos y seguros