Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Karina Oliva regresaría a la política como candidata al parlamento por el Partido Popular y genera críticas en el bloque

Karina Oliva regresaría a la política como candidata al parlamento por el Partido Popular y genera críticas en el bloque

Por: Nicole Donoso | 14.08.2025
El nombre de la excandidata a gobernadora, formalizada por presunto fraude de subvenciones, fue propuesto por el Partido Popular para competir en el distrito 8. Algunos miembros del pacto, sin embargo, manifiestan reparos éticos y políticos.

En medio de las gestiones para conformar una nueva alianza parlamentaria fuera del eje oficialista, la figura de Karina Oliva ha vuelto a irrumpir en el escenario político, generando divisiones dentro del bloque que integran la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Acción Humanista (AH), el movimiento Transformar Chile y el recientemente constituido Partido Popular.

Desde que FRVS y AH abandonaron la mesa negociadora del oficialismo, sus equipos han trabajado intensamente en levantar un nuevo pacto electoral con miras a las próximas elecciones.

[Te puede interesar] "Si no te gusta, lo cambias”: La respuesta de Leo Caprile y Cata Pulido a Amparo Noguera por criticar a la farándula

Las conversaciones han incluido a actores como el exalcalde Jorge Sharp, líder de Transformar Chile, y a Cristián Cuevas, presidente del Partido Popular.

Fue precisamente este último partido el que sorprendió al resto de los negociadores al poner sobre la mesa el nombre de Karina Oliva, exmilitante de Comunes, como posible carta para el distrito 8, que abarca comunas como Maipú, Quilicura y Estación Central.

Cabe recordar que en diciembre de 2023 el Ministerio Público formalizó a Oliva por presunto fraude de subvenciones, relacionado con los gastos rendidos durante su campaña a la Gobernación de Santiago en 2021. En ese momento, el tribunal decretó arraigo nacional mientras dure la investigación.

La idea de sumar a Olivia generó malestar en César Leiva, conocido como "Contralorito", que buscaría un cupo en el Congreso por Acción Humanista.

[Te puede interesar] Una hora al teléfono: Lula y Xi Jinping refuerzan alianza estratégica en salud, gas, petroleo, tecnología y la COP30

"El contexto actual se me hace muy poco viable compartir papeleta con quien enfrenta una querella por parte del Consejo de Defensa del Estado y formalización de cargos por fraude de subvenciones por parte de Fiscalía", dijo sin tapujos.

Si bien desde el Partido Popular no han confirmado públicamente la eventual postulación de Oliva, fuentes ligadas al proceso aseguran que su inclusión está siendo considerada activamente, aunque aún no hay definiciones finales.

Pese a esta situación judicial, el Partido Popular —conformado por exmiembros de Comunes— ha impulsado otras candidaturas, entre ellas Marco Quevedo en Tarapacá, Inti Salamanca en Atacama, Cristián Cuevas en el distrito 6, John Parada en el distrito 7, y Giovanna Grandón, conocida como la “Tía Pikachu”, en el distrito 12.

[Te puede interesar] Lactancia materna frente a la trampa comercial