Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Caja Los Héroes instruyó a empleador descontar $187 mil de sueldo de trabajador por deuda: Corte ordena devolver dinero
Agencia Uno

Caja Los Héroes instruyó a empleador descontar $187 mil de sueldo de trabajador por deuda: Corte ordena devolver dinero

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 06.11.2025
Un trabajador recurrió a la justicia tras sufrir descuentos en su sueldo por parte de la Caja Los Héroes, pese a que la entidad ya había demandado el cobro total de la deuda. La Corte de Temuco acogió la acción y ordenó detener los descuentos y devolver los montos retenidos.

Un trabajador interpuso un recurso de protección contra la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes, acusando que la entidad le descontó parte de su sueldo a través de su nuevo empleador, pese a haber demandado previamente el cobro total de la deuda en tribunales.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el afectado explicó que, tras haber solicitado un préstamo por más de seis millones de pesos, la Caja instruyó al nuevo empleador realizar un descuento mensual de $187.438 de su remuneración, sin autorización y luego de haber ejercido la cláusula de aceleración, lo que calificó como un acto de autotutela ilegal.

De acuerdo con los antecedentes, el trabajador dejó de pagar el crédito a fines de 2022 tras perder su empleo.

En agosto de 2023, la Caja presentó una demanda ejecutiva ante el 12° Juzgado Civil de Santiago para exigir el total de la deuda.

[Te puede interesar] Clínica exigió pagaré antes de atender a adulto mayor con insuficiencia cardíaca: Corte confirma multa de $48,6 millones

Sin embargo, en junio de 2025, pese a haber optado por esa vía judicial, ordenó al nuevo empleador efectuar el descuento directo desde la liquidación de sueldo del trabajador.

En su informe ante la Corte, la Caja de Compensación Los Héroes reconoció su error y se allanó al recurso, comprometiéndose a detener los descuentos y devolver los montos cobrados indebidamente.

No obstante, el tribunal constató que no existía constancia de que la devolución se hubiera concretado, especialmente respecto de la retención correspondiente a junio de 2025.

La Corte de Apelaciones de Temuco, con redacción de la ministra María Georgina Gutiérrez Aravena, concluyó que la Caja actuó de manera injustificada al ejecutar cobros por planilla cuando ya había optado por la vía judicial.

[Te puede interesar] Le robaron el auto mientras hacía compras en supermercado de La Florida: Tribunal condena a Líder a pagarle $7,8 millones

El fallo señaló que la entidad “revivió por este medio un beneficio que el artículo 22 de la Ley N°18.833 le concede siempre que se trate de un cobro oportuno, el que de este modo ha forzado unilateralmente, originando una garantía de pago improcedente”.

El tribunal consideró que la actuación vulneró el derecho de propiedad del trabajador sobre su remuneración, garantizado en el artículo 19 N° 24 de la Constitución.

En consecuencia, acogió el recurso de protección, ordenando a la Caja Los Héroes cesar de forma inmediata los descuentos por planilla instruidos a su empleador y devolver todos los montos retenidos con posterioridad al inicio del juicio ejecutivo.

[Te puede interesar] Fue despedida por llegar tarde 176 veces y por “falta de compañerismo”: Tribunal ordenó pagarle $27 millones