Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
A solo días de las elecciones presidenciales y parlamentarias: Más de 100 candidaturas comprometidas con los animales
Foto: cedida

A solo días de las elecciones presidenciales y parlamentarias: Más de 100 candidaturas comprometidas con los animales

Por: Pablo Oyarzún | 06.11.2025
“Los candidatos que han firmado el compromiso pueden formar una coalición consistente dentro del Congreso Nacional para impulsar el decálogo de avances plasmados en el Voto Animalista", manifestó Francisca Ugalde, directora de campañas de LatinGroup For Animals.

Tan solo restan algunos días para que se realicen las elecciones del 16 de noviembre, a estas alturas son más de 100 candidaturas parlamentarias de todas las regiones del país han firmado el compromiso Voto Animalista, declarando su intención de promover leyes y políticas públicas que fortalezcan la protección de los animales en caso de ser electas.

Este logro es reflejo del crecimiento del movimiento animalista en el ámbito político nacional y evidencia que la protección animal ya es una preocupación transversal para la ciudadanía y sus representantes. 

Compromiso por los animales

Las candidaturas que adhieren a Voto Animalista suscriben un decálogo de compromisos legislativos y políticos, entre los que se incluyen: 

  • Reconocer la sintiencia animal en la Constitución o en la legislación vigente

  • Poner fin a prácticas de maltrato animal como el rodeo y las carreras de perros

  • Fomentar el uso de métodos alternativos a la experimentación animal en ciencia

  • Promover dietas sostenibles basadas en alimentos de origen vegetal

  • Transformar zoológicos en santuarios o centros de conservación, fortaleciendo la protección de la fauna silvestre.

[Te puede interesar] Insólito: Zoológico de Dinamarca pide donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Voces comprometidas 

Entre las candidaturas que han firmado se encuentran las diputadas Marisela Santibáñez, Emilia Schneider, Ana María Gazmuri y Yovana Ahumada; la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler; los ex convencionales Marcos Barraza y Manuel Woldarsky; y el actor Ariel Mateluna, entre muchas otras figuras del ámbito político y social que se han sumado al compromiso con los animales. 

La firma del compromiso es pública y verificable en la web www.votoanimalista.com, permitiendo a la ciudadanía conocer qué candidaturas están dispuestas a impulsar una nueva relación ética y justa con los animales. 

“Invitamos a todas las personas a informarse antes de votar y a revisar quiénes han firmado el compromiso. El 16 de noviembre tenemos la oportunidad de elegir representantes que realmente incluyan a los animales en sus decisiones políticas”, apuntó Francisca Ugalde, directora de campañas de LatinGroup For Animals

[Te puede interesar] Premios Cruelty Free 2025: "Nadie querría que los animales sufrieran por nuestra belleza o cuidado personal"

Próximo gobierno

Además, comentó a El Desconcierto que “los candidatos que han firmado el compromiso pueden formar una coalición consistente dentro del Congreso Nacional para impulsar el decálogo de avances plasmados en el Voto Animalista. Será nuestro deber como LatinGroup y de la ciudadanía fiscalizar y exigir su cumplimiento.”

Respecto al siguiente presidente o presidenta de Chile, desde la organización creen que se inclinará por gestionar la aprobación o proponer iniciativas en favor de los animales y su protección. “La agenda animalista es un tema que se ha instalado en la opinión pública y la sociedad ha demostrado en distintas instancias la importancia de avanzar, es algo que se ha impuesto en la discusión ciudadana y esperemos que quien sea electo escuche las demandas”.

Finalmente, en cuanto a la disminución del maltrato animal durante el próximo gobierno, Francisca Ugalde asegura que esa es “una tarea compleja, que incluye inyección de recursos, educación para la empatía e implementar políticas públicas que consideren a los animales en las decisiones de las autoridades. Voto Animalista es una instancia para visibilizar este interés de la ciudadanía en la temática y creemos firmemente que las autoridades trabajarán en ello en su próximo periodo”.

[Te puede interesar] Innovación en inteligencia artificial: Lanzan la primera herramienta designada al Derecho Animal en Chile