
Biministro García y error de cálculo por cobro de la luz: "Sería iluso pensar" en una devolución en el corto plazo
En medio de la controversia por el error de cálculo en la fórmula tarifaria que derivó en cobros excesivos en las cuentas de electricidad, el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó el tema durante una entrevista en Estado Nacional, dejando en claro que no ve viable una devolución anticipada de los montos cobrados de más.
El titular de ambas carteras fue tajante al referirse a la propuesta parlamentaria de tramitar una ley corta que permita adelantar las restituciones antes de enero de 2026.
"Sería iluso pensar que algo así va a salir", afirmó, atribuyendo esa dificultad al actual escenario político, marcado por la campaña presidencial.
En ese sentido, indicó que las prioridades legislativas se ven inevitablemente afectadas por los comicios.
Además, García confirmó que esta semana espera sostener una reunión con representantes del sector eléctrico, aunque aún no se ha definido la fecha exacta. Este encuentro buscaría abordar directamente el impacto del error tarifario y los pasos que se tomarán para su corrección.
Consultado sobre la posibilidad de nuevas alzas en las cuentas a partir de enero del próximo año, el biministro fue cauto.
“No puedo garantizar eso, porque hay muchos pasos pendientes por aclarar”. Sin embargo, aseguró que sí habrá una baja vinculada directamente al cobro incorrecto detectado.
“Lo que sí va a ocurrir sin lugar a dudas es que va a haber una disminución coherente con el exceso del cobro realizado. Eso lo garantizo totalmente”, enfatizó.
Uno de los puntos más delicados fue la sospecha de que algunas empresas podrían haber tenido conocimiento del error.
Al respecto, García expresó sus dudas: “Más allá de que las empresas hubiesen sabido o no, a mí me parece dudoso que no lo hubiesen sabido, porque conozco la meticulosidad con que analizan los informes que le fijan sus tarifas”, señaló, cuestionando implícitamente la transparencia del sector.