Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
ISP alerta por consumo de medicamentos para bajar de peso: 3 de cada 4 chilenos tiene sobrepeso u obesidad
Foto: Agencia Uno

ISP alerta por consumo de medicamentos para bajar de peso: 3 de cada 4 chilenos tiene sobrepeso u obesidad

Por: Nicole Donoso | 19.10.2025
Autoridades sanitarias advierten sobre los efectos adversos del consumo de fármacos para adelgazar sin receta, en medio de preocupantes cifras de sobrepeso y obesidad en Chile.

Frente a la creciente preocupación por el sobrepeso y la obesidad en Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) reiteró una advertencia clave: el uso de medicamentos para bajar de peso debe realizarse únicamente bajo supervisión médica, ya que su consumo irresponsable podría acarrear serios problemas de salud.

Esta alerta cobra especial relevancia al considerar que, según la Encuesta Nacional de Salud 2017, casi el 75% de la población chilena presenta algún grado de malnutrición por exceso.

[Te puede interesar] Cortes de luz programados para Santiago este lunes 20 de octubre: Revisa comunas y horarios

Específicamente, el 39,8% tiene sobrepeso, el 31,2% obesidad y un 3,2% obesidad mórbida, cifras que representan un aumento de diez puntos porcentuales desde 2010.

En este contexto, muchas personas han optado por consumir fármacos sin prescripción médica o adquirir productos no autorizados a través de redes sociales, sitios web o ferias.

Esta tendencia, muchas veces impulsada por razones estéticas más que de salud, expone a la población a riesgos sanitarios importantes, especialmente al consumir sustancias no reguladas o los denominados “medicamentos milagrosos”.

Los medicamentos contra la obesidad —que actúan suprimiendo el apetito, inhibiendo la absorción de grasas o modulando el metabolismo— están indicados solo para quienes tienen un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, o igual o superior a 27 si existen enfermedades asociadas como hipertensión o diabetes tipo 2.

[Te puede interesar] VIDEO| En un avión bombardeando heces: Así se burla Trump de los 7 millones de manifestantes en su contra

“No se automedique, ya que puede provocar reacciones adversas, que podrían llegar a ser serias”, enfatiza el ISP, que además recomienda suspender de inmediato el uso de este tipo de productos si no cuentan con la orientación de un profesional.

¿Qué consecuencias genera en el cuerpo?

Entre los posibles efectos adversos se encuentran el aumento de la presión arterial, alteraciones cardíacas, trastornos digestivos o hepáticos, insomnio, ansiedad y hasta interacciones peligrosas con otros medicamentos.

Asimismo, se hace un especial llamado a evitar su uso en poblaciones vulnerables, como niños y adolescentes, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia. En estos grupos, el riesgo de efectos secundarios graves se incrementa considerablemente.

La entidad sanitaria recalca que el tratamiento del sobrepeso y la obesidad debe abordarse de forma integral, combinando alimentación saludable, actividad física regular, apoyo emocional y, solo en algunos casos, medicamentos indicados por profesionales.