
DC acusa oportunismo y "falta de respeto" de RN por uso de imagen de expresidente Aylwin en franja electoral
Una fuerte polémica marcó la emisión del primer capítulo de la franja electoral de Renovación Nacional (RN), donde se incluyó un fragmento del expresidente Patricio Aylwin recibiendo la banda presidencial en 1990, en el marco de un homenaje a Sebastián Piñera.
La Democracia Cristiana (DC) reaccionó de inmediato y expresó su "profundo rechazo ante la utilización de la imagen y el legado del expresidente Patricio Aylwin Azócar en la franja electoral de sectores de la derecha", según señalaron a través de una declaración pública.
En el spot, la figura de Aylwin aparece mientras Sebastián Piñera, en un discurso grabado, resalta la importancia de la unidad nacional como eje de la recuperación democrática.
“Fue la unidad entre los chilenos lo que nos permitió recuperar, en forma ejemplar, nuestra democracia. Con el liderazgo del Presidente Aylwin y la colaboración de todos”, señala el expresidente Piñera en el video.
Sin embargo, desde la DC cuestionaron el uso de esas imágenes y acusaron a RN de actuar con oportunismo político.
“Consideramos inaceptable que, una vez más, se intente apropiarse de la figura de un humanista cristiano comprometido con la justicia social, la reconciliación y la democracia, valores que muchos de quienes hoy lo invocan no respaldaron ni respetaron durante su gobierno”, manifestaron en la declaración.
La colectividad recalcó que Aylwin lideró el retorno a la democracia “con prudencia, coraje y convicción, enfrentando la incomprensión y la oposición de quienes hoy, de manera oportunista, buscan asociarse a su imagen”.
Finalmente, enfatizaron que aunque su figura pertenece al país, su pensamiento y legado están arraigados en los principios que defiende la Democracia Cristiana:
“La figura de Aylwin pertenece a Chile, pero su visión, su pensamiento y su ejemplo nacen y se sostienen en los valores de la Democracia Cristiana. Invocarlo con fines políticos ajenos a esos valores es una falta de respeto a su memoria y a la historia reciente del país”.