Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Transporte público da un paso en la transición energética: Santiago tendrá el primer bus que opera con hidrógeno verde
Es uso de nuevas tecnologías es primordial para tener un transporte más limpio y sostenible. Foto: Agencia Uno

Transporte público da un paso en la transición energética: Santiago tendrá el primer bus que opera con hidrógeno verde

Por: Pablo Oyarzún | 05.09.2025
“Hemos sellado un nuevo paso hacia la incorporación del bus de hidrógeno verde en nuestro transporte público, debemos romper paradigmas y qué mejor que hacerlo en alianza entre el sector público y privado”, expresó Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano.

En en el contexto de avanzar hacia la descarbonización del transporte y profundizar en soluciones energéticas limpias y sostenibles, es que el Programa Tecnológico HidroHaul, apoyado por CORFO, firmó una declaración conjunta con sus ejecutores IEE, Mining3, Marval Clean Logistics, Walmart Chile y Copec, con la intención de participar en el proyecto piloto del primer bus propulsado por hidrógeno verde en el transporte público, que operará RBU Santiago, parte del sistema RED en la región Metropolitana.

El piloto es liderado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su finalidad es evaluar la factibilidad técnica, económica y social del uso del hidrógeno verde en condiciones reales de operación, llevando esta tecnología a la ciudadanía y generando evidencia para su eventual escalamiento.

[Te puede interesar] Cero emisiones: Chile lidera y es pionero en Latinoamérica tras homologar el primer camión a hidrógeno verde

Nuevo paradigma

Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano apreció el acuerdo, mencionando que “hemos sellado un nuevo paso hacia la incorporación del bus de hidrógeno verde en nuestro transporte público, y Walmart Chile ha entregado todas las facilidades para disponer de la carga de esta energía. Sabemos que debemos romper paradigmas y desafiarnos, y qué mejor que hacerlo en alianza entre el sector público y privado”.

La carga de hidrógeno verde se llevará a cabo en la planta de Walmart Chile ubicada en su Centro de Distribución de Quilicura. Desde la empresa enfatizan que esta clase de iniciativas reafirman su compromiso de ser una empresa regenerativa al 2040, además de reforzar su propósito: provocar un impacto positivo en las comunidades, contribuyendo al bienestar de las personas y a una mejor calidad de vida, a través de un transporte más limpio y sostenible.

Por su parte, el gerente de Omni Supply Chain de Walmart Chile, Matías De Lorenzo, expresó que “estamos creando un ecosistema robusto desde nuestro Centro de Distribución en Quilicura, donde ya sumamos la llegada de nuestro primer camión a hidrógeno verde, la inauguración de la única hidrolinera en Latinoamérica y una planta pionera de hidrógeno verde. Esto nos permitirá recorrer Chile con energía renovable y, hoy, sumamos el ser el punto de carga del primer bus de hidrógeno verde de RED en Santiago”.

[Te puede interesar] Gianni López, director de CMM: "El hidrógeno verde permitirá descarbonizar el transporte de contenedores en puertos"

Sello ciudadano

“Estamos orgullosos de contribuir con un proyecto que refleja lo esencial de la colaboración público-privada y que hoy impulsa la infraestructura de transporte del país. Este hito tiene un fuerte sello social y ciudadano”, manifestó María José Lambert, gerenta general del Programa Tecnológico HidroHaul. 

Las dos entidades comparten la idea de que el trabajo colaborativo es fundamental para impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile y promover la utilización de nuevas tecnologías para contar con un transporte más limpio y sostenible.

[Te puede interesar] Chile presente en WHS 2025: Se posiciona como un actor relevante en el desarrollo global del hidrógeno verde