
Chile presente en WHS 2025: Se posiciona como un actor relevante en el desarrollo global del hidrógeno verde
Chile se posiciona como un actor relevante en el desarrollo global del hidrógeno verde, esto, en el marco del World Hydrogen Summit & Exhibition 2025, evento realizado en Países Bajos.
En el stand que representa a nuestro país estuvo presente el Ministro de Energía, Diego Pardow, junto al Embajador de Chile en los Países Bajos, Jorge Carvajal. Además, la instancia contó con la participación de diversas autoridades neerlandesas como Sophie Hermans, Ministra de Política Climática y Crecimiento Verde, Carola Schouten, alcaldesa de Rotterdam, y Boudewijn Siemons, director de operaciones del Puerto de Rotterdam.
Plataforma estratégica
En el transcurso de la ceremonia, se aplaudió la creciente colaboración entre ambas naciones, potenciada por iniciativas como el “Green Hydrogen Corridor Chile–Netherlands”, una plataforma estratégica capaz de conectar las capacidades productivas de Chile con la demanda del viejo continente de hidrógeno y sus derivados.
“Chile tiene todas las condiciones para convertirse en un proveedor confiable de moléculas verdes hacia Europa y el mundo. Este stand simboliza una alianza de largo plazo con nuestros socios neerlandeses, basada en la innovación, la sostenibilidad y la acción climática conjunta”, comentó el ministro Pardow.
El pabellón chileno convocó a más de 60 empresas y organizaciones nacionales, públicas y privadas, que dan a conocer soluciones tecnológicas, estudios de viabilidad, propuestas logísticas y modelos de inversión en la cadena de valor del hidrógeno verde.
Avances y desafíos
También hubo presentaciones técnicas en el escenario de innovación H2 Tech Stage, en el que representantes de Wood Plc y Fraunhofer Chile exhibieron progresos en modelamiento avanzado de plantas Power-to-X y estrategias para transformar el renovable chileno en vectores energéticos como metanol verde y DME.
Al mismo tiempo, se desarrolló otro evento que trató las oportunidades de inversión y colaboración entre empresas chilenas y neerlandesas. Allí se discutieron los desafíos para acelerar el desarrollo de infraestructura en hubs de hidrógeno y se presentó el proyecto Connect H2 de la Asociación H2 Antofagasta.
La presencia de Chile en esta cumbre confirma el que es país uno de los líderes emergentes en la transición energética global, gracias a su capacidad de producción renovable competitiva, políticas públicas activas y una red de alianzas internacionales que va en ascenso.