
Hidrógeno verde vs. vehículos eléctricos: ¿Cuál alternativa es la más adecuada para el futuro de la movilidad?
Con respecto a la movilidad del futuro, existe un debate entre el hidrógeno verde y los vehículos eléctricos: la eficiencia energética, los costos, la infraestructura y las aplicaciones específicas son variables que influyen en el rendimiento.
De acuerdo al Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT), los autos eléctricos a batería convierten entre el 75% y el 90% de la electricidad en movimiento, mientras que los de hidrógeno pierden una parte importante de la energía en diversos procesos, alcanzando una eficiencia total cercana al 21%.
Nuevas metas
“El reto principal es reducir emisiones sin comprometer accesibilidad y rentabilidad. La transición a tecnologías más limpias exige fuertes inversiones, mientras que la infraestructura de carga sigue siendo limitada en muchas regiones, y los nuevos combustibles aún no están disponibles en forma adecuada.”, comenta Orlando Villalobos, gerente comercial de Gama Mobility.
El experto señala que la producción de hidrógeno verde significa grandes costos, pero se espera que estos se reduzcan con avances tecnológicos y economías de escala. En el caso de Chile, se espera alcanzar costos inferiores a US $1,5 dólares por kilo para 2030, lo que posicionaría al hidrógeno como más competitivo frente a los combustibles fósiles.
Diversos fines
“La infraestructura para la electromovilidad se encuentra más desarrollada en muchos países, con redes de carga pública en expansión. En el país, ya existen más de 400 puntos de carga pública, según el Ministerio de Energía. En tanto, las instalaciones para el hidrógeno aún están en etapas iniciales, lo que implica un desafío para su adopción masiva”, añade Villalobos.
Asimismo, aseguró el ejecutivo, los primeros son ideales para transporte urbano y de pasajeros debido a su alta eficiencia y menor costo operativo. Por su parte, el hidrógeno verde podría ser más competitivo en situaciones donde las baterías tienen limitaciones, como el transporte de carga pesada, maquinaria minera y aviación.