Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Seguridad alimentaria: Campaña “Menú por el planeta” realiza invitación a empresas a escoger opciones más sostenibles
El sistema alimentario posee una gran cuota de responsabilidad en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Foto: depositphotos

Seguridad alimentaria: Campaña “Menú por el planeta” realiza invitación a empresas a escoger opciones más sostenibles

Por: Pablo Oyarzún | 03.07.2025
“La transformación hacia un sistema alimentario sostenible comienza con acciones concretas”, dice Magdalena López, directora de campañas en Fundación Veg, por la iniciativa que apuesta por reducir la huella ambiental, promover la inclusión alimentaria y beneficios para la salud.

Con el propósito de progresar hacia un sistema alimentario más sostenible, saludable e inclusivo, que proporcione beneficios tangibles para las comunidades y el planeta, es que tiene origen la campaña Menú por el Planeta.

Esta iniciativa, lanzada recientemente por Fundación Veg, busca hacer un llamado a empresas, instituciones y espacios gastronómicos a incorporar más opciones con base en plantas en sus menús y operaciones diarias.

[Te puede interesar] Voluntarios recolectan sobras de vegetales en ferias para comedores populares: 18.500 beneficiados

Menor impacto

Actualmente, el sistema alimentario posee una gran cuota de responsabilidad en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La producción de productos alimenticios basados en animales exige altas concentraciones de agua, tierra y energía, en cambio, las opciones cimentadas en plantas implican un impacto ambiental que es notablemente menor.

"Estamos convencidas de que la transformación hacia un sistema alimentario más sostenible comienza con acciones concretas. Menú por el Planeta es una invitación abierta a cualquier organización que ofrezca servicios alimentarios a sumarse a este cambio urgente y necesario." comenta Magdalena López, directora de campañas en Fundación Veg.

[Te puede interesar] ¿Y tú, cuánto desperdicias?: Chilenos botan más del 60% de sus alimentos y urge avanzar hacia una cocina sostenible

Mejor salud

Sumado a esto, las alternativas vegetales se vinculan directamente a una demanda que va a en aumento, ya que cada vez más consumidores indagan en opciones libres de productos de origen animal.

Esto conlleva a beneficios para la salud, debido a que las proteínas vegetales son naturalmente libres de colesterol y favorecen la prevención de ECNT (Enfermedades crónicas no transmisibles) y son la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial.

[Te puede interesar] Los 9 alimentos que adultos mayores y niños deben consumir para reducir impacto de virus respiratorios

Empresas participantes 

Las empresas que se integren a esta iniciativa tendrán los siguientes beneficios: reducir su huella ambiental y contribuir al cuidado del planeta, ofrecer menús más saludables para sus clientes y colaboradores, ser parte de un movimiento que promueve la inclusión alimentaria, además de posicionarse como líderes responsables ante consumidores cada vez más conscientes.

Para participar, pueden adherirse a la campaña incrementando al menos un 25% las opciones vegetales en sus menús o añadiendo una opción que sea 100% vegetal. La plataforma Menú por el Planeta es de uno exclusivo para las empresas que se suman a la campaña, la cual otorga acceso a: recetas, guías, material educativo y talleres asincrónicos sobre nutrición y planificación de menús basados en plantas.

[Te puede interesar] Chile camino a mantener a más de la mitad de su población adulta con sobrepeso y obesidad

"Al incorporar opciones basadas en plantas, las organizaciones tienen la oportunidad de posicionarse como líderes en un mercado que valora cada vez más la sostenibilidad. Estamos felices de contar con cada vez más herramientas para acompañar este proceso de transformación que Latinoamérica necesita." concluye López.

Hasta ahora, empresas del sector público y privado se han subido al carro de esta iniciativa, manifestando un compromiso con la sostenibilidad y la salud.

Para encontrar la información necesaria para realizar la inscripción, las empresas deben ingresar a www.menuporelplaneta.com.  

[Te puede interesar] Consumo de queso: Cuál es la porción diaria sugerida y en qué preparaciones comerlo para reducir la obesidad

[Te puede interesar] Mapa Nutricional 2023: Escolares de 5to básico lideran niveles de malnutrición por exceso