Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Pescadores artesanales preparan
Foto: Agencia Uno

Pescadores artesanales preparan "la mayor marcha" hacia el Congreso en recta final de ley de fraccionamiento

Por: Nicole Donoso | 12.05.2025
Desde distintas caletas del país se espera la llegada de cientos de pescadores, quienes buscarán hacer visible su lucha por un sistema de distribución pesquera que reconozca su rol, su historia y sus derechos sobre los recursos marinos.

El próximo martes 13 de mayo, la ciudad de Valparaíso será escenario de una de las manifestaciones más significativas del último tiempo en defensa del mar y sus recursos ya que la pesca artesanal chilena se moviliza con fuerza para exigir la aprobación definitiva de la Ley de Fraccionamiento Pesquero.

Se trata de la “la mayor marcha” desde las históricas protestas contra la Ley Longueira, aseguraron los pescadores artesanales.

[Te puede interesar] Presidente Boric planta bandera neutral en Tokio: Busca diversificar economía sin alinearse con EEUU ni China

Convocada por la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal y apoyada por numerosas organizaciones locales, la movilización busca presionar al Congreso Nacional para que respalde la norma que, según los dirigentes, corrige años de abusos y desigualdad en la distribución de cuotas de pesca.

“Chile ya tiene una ley de pesca corrupta, ahora no se puede manchar o paralizar la Ley de Fraccionamiento que busca corregir el abuso y desigualdad que significó la ley Longueira”, declaró Hernán Cortés, vocero de la Alianza.

La marcha contempla un recorrido hacia la sede del Congreso, donde los pescadores presentarán sus demandas directamente a los parlamentarios.

El objetivo es claro: defender el proyecto tal como fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados, sin retrocesos ni modificaciones que favorezcan a los grandes grupos industriales.

“Vamos a defender los derechos de la pesca artesanal, ya nos pasaron la máquina con la Ley Longueira y esperamos que el Congreso corrija esta situación de una vez por todas y no se busquen excusas que no tienen sustento para invalidar lo votado, hasta ahora”, remarcó Cortés, apuntando también a la presión que, según el sector, estarían ejerciendo algunos legisladores a favor de intereses privados.

En ese sentido, los pescadores han sido especialmente críticos con los senadores socialistas Fidel Espinoza y Gastón Saavedra, a quienes acusan de actuar en favor de la industria pesquera, en desmedro del sector artesanal.

[Te puede interesar] Esteban Castro, el joven que creó filtro para autos que absorbe C02 y que representará a Chile en feria internacional

[Te puede interesar] Pepe Mujica "está a término": Cáncer de esófago lo mantiene con cuidados paliativos confirmó su familia