Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Esteban Castro, el joven que creó filtro para autos que absorbe C02 y que representará a Chile en feria internacional

Esteban Castro, el joven que creó filtro para autos que absorbe C02 y que representará a Chile en feria internacional

Por: Nicole Donoso | 12.05.2025
El joven desarrolló un filtro purificador de aire para automóviles utilizando un mineral microporoso capaz de absorber selectivamente compuestos tóxicos como el dióxido de carbono.

Un proyecto científico nacido desde la inquietud personal por la contaminación en Santiago está llevando a Esteban Castro, estudiante de 14 años del Colegio Mayor de Peñalolén, a representar a Chile en uno de los eventos más importantes de ciencia escolar del continente.

Se trata de la ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025, que se realizará entre el 11 y 15 de mayo en la ciudad de Fortaleza.

[Te puede interesar] Pepe Mujica "está a término": Cáncer de esófago lo mantiene con cuidados paliativos confirmó su familia

La propuesta de Esteban, titulada “Reducción de contaminación por CO₂ utilizando un filtro de zeolita”, fue distinguida previamente en la ExpoCiencias Nacional Chile 2024 y plantea una solución concreta y replicable al problema de las emisiones vehiculares.

“Como hay tanto auto en Santiago y el 30% de las emisiones diarias de CO₂ provienen de ellos, proyecté este filtro para que pueda ser instalado en los tubos de escape”, explica el joven, quien hasta el momento registra con su diseño una reducción de hasta un 83% de gases nocivos.

Si bien el dispositivo aún está en fase de prueba, con el respaldo de su colegio y su entorno cercano el estudiante busca perfeccionarlo y eventualmente patentarlo.

Por ahora, el filtro está en etapa de experimentación, aún estamos haciendo ajustes para ver si podemos mejorarlo y así, en un futuro, tengamos la capacidad de adaptarlo efectivamente en autos”, comenta, convencido del potencial ecológico de su invento.

¿Qué lo motivó a idear este proyecto?

Todo comenzó con una caminata. “Todo partió por una ida al cerro. Cuando llegué arriba vi por primera vez la capa de esmog que cubre Santiago, y sinceramente me dio mucha pena, entonces pensé qué podía hacer frente a esa realidad”, relata Esteban,

Apasionado por la química y la biología, fue durante el segundo semestre de 2024 que comenzó a ponerse manos a la obra.

Macarena Hernández, profesora de ciencias de Esteban, destaca la dedicación y entrega del joven estudiante por un proyecto en beneficio del medio ambiente.

“Acá lo más relevante es que él percibió una problemática y encontró una solución. Todo esto lo hizo, además, fuera de su horario de clases. Muchas veces se quedó después de su jornada o incluso en los recreos, él está muy motivado con esto”.

[Te puede interesar] Reparación: Un derecho que debemos resguardar

¿Qué es la zeolita y cuáles son sus propiedades?

El filtro está basado en zeolita, un mineral microporoso con estructura similar a un panal, que actúa como una “esponja molecular”, capaz de atrapar selectivamente gases como el dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, amoníaco y otros compuestos tóxicos o malolientes.

Su uso no implica reacciones químicas, sino un proceso de adsorción física que lo convierte en un material ideal para combatir la contaminación atmosférica.

Un futuro científico

Esteban presentará su proyecto en tres idiomas (inglés, español y portugués) y estará acompañado en Brasil por su madre y su profesora.

Previo a su viaje a Brasil, asegura que se siente “motivado y confiado en que el trabajo que hemos hecho nos va a dar frutos".

Además, será acompañado por su madre y su profesora, quienes "han sido muy importantes en todo el proceso", expresó.

El joven planea seguir ligado al mundo de la ciencia: sueña con ser neurocirujano o bioquímico, y está convencido de que este filtro puede ser su primer gran aporte.

“Tengo la meta de mejorar este filtro, patentarlo y seguir adelante con él, creo que esta simple aplicación podría ayudar una enormidad a que Santiago pueda estar más limpio”, concluyó.

[Te puede interesar] Errores en cifras, ProCultura y gestión por casa de Allende: Los tres flancos que tensionan al FA y complican a Boric