Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Expomin 2025: La participación de SQM Litio impulsó sus soluciones en innovación, sostenibilidad e inclusión
Expomin es la feria minera más importante de Latinoamérica. Foto: Agencia Uno.

Expomin 2025: La participación de SQM Litio impulsó sus soluciones en innovación, sostenibilidad e inclusión

Por: Pablo Oyarzún | 29.04.2025
La compañía expuso soluciones clave para la movilidad eléctrica, almacenamiento de energía, diversidad e inclusión. La mayor atracción fue el nuevo carro bomba 100% eléctrico, primero en Latinoamérica, que arribó a Chile en alianza entre SQM Litio, el Cuerpo de Bomberos y Copec.

La reciente edición de Expomin 2025, feria minera más importante de Latinoamérica, realizada entre el 22 y el 26 de abril, tuvo como participante a SQM Litio, empresa que encabeza la producción de litio de alta pureza y mantiene la huella hídrica más baja del mundo.

En el evento, la compañía destacó sus avances en tecnología, eficiencia, sustentabilidad y participación femenina, fundamentales para la transición hacia un planeta más sostenible, abrazando la electromovilidad, la inclusión y un menor impacto ambiental.

“Hoy vemos más mujeres ocupando puestos directivos y contribuyendo a la toma de decisiones a nivel nacional. Sin embargo, es fundamental seguir trabajando en políticas que aseguren igualdad de oportunidades, eliminando brechas salariales y promoviendo un ambiente laboral donde se valore el talento independientemente del género. Por otro lado, la minería en Chile está en un proceso de reinvención, donde la sostenibilidad y la innovación se han convertido en ejes fundamentales. El futuro del sector implica una integración cada vez mayor de tecnologías limpias y procesos que minimicen el impacto ambiental”, sostuvo Gina Ocqueteau, directora de SQM. 

[Te puede interesar] Gina Ocqueteau, directora de SQM: “Hay mucho talento femenino en Chile, pero las barreras son culturales o estructurales”

[Te puede interesar] San Pedro de Atacama fue sede del 2° Congreso Agropecuario: Emprendedores, expertos y agricultores fueron protagonistas

Expertos en litio

SQM Litio posee más de 25 años de experiencia en la producción y comercialización de litio, posicionándose como un agente trascendental en la cadena de suministro global de baterías de este mineral. Sus productos, con usos en electromovilidad y almacenamiento de energía, se encuentran presentes en mercados estratégicos de Europa, Asia y Norteamérica, lugares donde la demanda de soluciones energéticas sostenibles ha ido incrementándose de forma exponencial.

De este modo, una de las mayores atracciones de la XVIII edición de Expomin fue la exhibición del primer carro bomba eléctrico de Chile y Latinoamérica, el cual arribó semanas atrás al país como resultado de la alianza entre SQM Litio, el Cuerpo de Bomberos de Santiago y Copec para fortalecer el enfrentamiento contra los frecuentes incendios.

"Expomin es una plataforma clave, la más importante en Latinoamérica, para mostrar cómo estamos liderando la industria del litio con un enfoque sostenible y tecnológicamente avanzado. Nuestra prioridad es seguir impulsando soluciones que permitan acelerar la transición energética global", comentó Gonzalo Guerrero, Presidente del directorio de SQM.

[Te puede interesar] En línea con la sostenibilidad: Programa Aula Salar ofrece educación itinerante para las personas de San Pedro de Atacama

[Te puede interesar] Bárbara Blümel, Subgerente de Atracción de Talentos y Diversidad de SQM Litio: “Hay más mujeres liderando equipos”

Soluciones y servicios

Los productos de SQM Litio son pieza fundamental para la elaboración de baterías de alto rendimiento y larga duración. En el evento, la empresa destacó su cartera de productos, incluyendo:

  • Hidróxido de litio: clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos de nueva generación.

  • Carbonato de litio: utilizado en diversas aplicaciones tecnológicas, desde dispositivos electrónicos hasta almacenamiento de energía a gran escala.

Además, la empresa comunicó su enfoque en innovación y colaboraciones con startups y centros de investigación para mejorar los procesos de producción y optimizar la eficacia de sus productos.

[Te puede interesar] Revalorizando la cultura con una espectacular vista: "Concierto bajo las Estrellas" tuvo lugar en San Pedro de Atacama

[Te puede interesar] Hito nacional: La primera generación de educadores tradicionales en lenguas originarias inicia su formación en Antofagasta