Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Dos horas de reunión del PS con Boric: hasta canceló comité político ampliado tras caída de la senadora hija de Allende

Dos horas de reunión del PS con Boric: hasta canceló comité político ampliado tras caída de la senadora hija de Allende

Por: Natalia Riquelme | 07.04.2025
Una salida tensa protagonizó la directiva del Partido Socialista luego de reunirse con el Presidente Boric, cuyas declaraciones posteriores no aclararon el tono de las conversaciones entre la tienda y el militante frenteamplista ni tampoco el estado de sus relaciones bilaterales.

Acompañada de la directiva del Partido Socialista, entre ellos Arturo Barrios además de los diputados Daniela Cicardini, Juan Santana, Leonardo Soto y el senador Juan Luis Castro, la timonel de la tienda, Paulina Vodanovic, llegó hasta La Moneda para sostener una reunión con el jefe de Estado que hasta canceló el comité político ampliado de todos los lunes con las agrupaciones de la alianza.

En un grupo distinto arribó el otro miembro de la dirección, Camilo Escalona, todo con el propósito de plantear al mandatario sus preocupaciones después de la destitución por parte del Tribunal Constitucional (TC) de la senadora Isabel Allende en el marco de la fallida compra-venta de la casa de su padre.

[Te puede interesar] “La candidata tiene mala memoria”: Gobierno responde a Matthei por críticas a renuncia de Jara

Y es que luego de la remoción de la hija del expresidente Salvador Allende tras 30 años en el Senado, los socialistas se mostraron críticos ante la gestión de Gabriel Boric (FA) en torno a la adquisición de la vivienda de Guardia Vieja en Providencia, esto porque la transacción también le costó la salida a la exministra de Defensa, Maya Fernández.

Período de reflexión en el PS

Incluso, por medio de un comunicado, la agrupación afirmó que dado lo acontecido con las dos autoridades del PS fuera de sus cargos entraron en un período de reflexión sobre lo ocurrido y el comportamiento de sus aliados -es decir, el Frente Amplio- "poniendo siempre por delante el interés superior de Chile y de su democracia".

Por lo mismo, los dirigentes decidieron ir personalmente al Palacio de Gobierno luego de una semana marcada por los cuestionamientos que buscaban responsabilidades en los asesores del Ejecutivo y también en el mismo Presidente de la República al ser impulsores de la frustrada iniciativa.

Si bien a su llegada los personeros aseguraron que entregarían declaraciones a la prensa cuando terminara la instancia, lo cierto es que a la salida no hubo mayores detalles respecto de lo que se conversó en ese espacio aunque sí había caras largas que parecían no estar contentas con el resultado del encuentro.

[Te puede interesar] Efecto Trump sigue causando impacto: Dudas sobre aranceles mantienen el desplome de bolsas mundiales

"Hemos sentido un maltrato"

Previo a dichas conversaciones, que comenzaron cerca de las 12 del día y terminaron dos horas después, Castro develó que efectivamente existe una tensión, pero querían mantener un diálogo sincero ante este foco de atención y resolverlo en virtud a la autocrítica que ellos esperaban por parte de la administración.

"Hemos sentido un maltrato, no vamos a negarlo. Pero esto no es un tema solo emocional, esto es un tema político. Jamás vamos a ir contra el fallo. El fallo es del TC, está hecho. Podemos discrepar, pero está hecho, no se cuestiona", puntualizó el integrante de la Cámara Alta.

No obstante, el parlamentario dijo que "lo que sí me importa es el trato entre aliados. Y eso es lo que vamos a conversar en la mejor disposición pero también con mucha claridad y firmeza. La cuestión es con La Moneda y con el Frente Amplio".

"Nadie exime de responsabilidad a quien vendía el inmueble, nadie (...) Isabel Allende y Maya Fernández políticamente han pagado con intereses y multas en demasía, como se diría desde el punto de vista económico. Una responsabilidad que también ellas tuvieron, sin duda", agregó.

[Te puede interesar] Daniel Jadue, excandidato presidencial del PC: "La ministra Jara tiene continuidad, pero representa también transformación"

Tensa salida de la directiva del PS del despacho presidencial

Con todo, insistió en las culpabilidades del Segundo Piso de la Casa de Gobierno en la materia. "Otra cosa es quien quiso, quien buscó, quien compró, quien indagó, quien tuvo staff de abogados durante meses para poder ejecutar esa compra y eso depende de gente que está en este palacio", matizó el legislador.

Sin embargo, cuando terminaron las pláticas y apareció la directiva del PS en el Patio de Los Cañones, no hubo muchas palabras que aclararan cómo había finalizado el intercambio y a qué acuerdo llegaron. De hecho, hubo silencio por gran parte de la delegación.

La única que se refirió al tema -pero que no respondió muchas preguntas- fue la presidenta recién reelecta entre la militancia socialista, la senadora Vodanovic, que solo se limitó a decir que "es una reunión cuyo contenido, por supuesto, es privado".

"Todos pudimos expresarnos, expresar el sentir del Partido Socialista sobre esta situación que lo reitero, no tiene que ver con el contenido del fallo sino más bien con situaciones donde sentíamos poco afecto o poca preocupación por la compañera Isabel Allende, pero han quedado despejadas esas dudas", indicó.

"Tiene que ver con decisiones próximas"

De esta forma, enfatizó que agradecen "al Presidente sin duda, en el entendido de que fue con mucha sinceridad, con también con cierta autocrítica y creo que eso siempre se valora en lo humano, pero también en lo político (...) esperando también que las peticiones que se formularon en su momento el Presidente las pueda estudiar".

"No tiene que ver con el periodo de reflexión como hemos señalado, tiene que ver con las decisiones próximas. Nosotros tenemos temas importantes, temas de futuro. Hay que tomar decisiones en lo presidencial. En fin, estamos en un periodo de mucha discusión política, que es buena. La discusión política es necesaria", señaló el PS.

Y recordó los próximos desafíos en el contexto de las votaciones de fin de año. "Para eso también son estas primarias que estamos preparando desde la todo el espectro del oficialismo, donde esperamos que realmente los esfuerzos que hemos hecho porque estas primarias vayan desde la DC al PC puedan ser así".

Cuando Escalona fue consultado sobre esto mismo, el histórico dirigente de izquierda esgrimió ofuscado: "De verdad se los digo, respeten. Déjeme salir porque la presidenta del partido fue la que entregó la versión del partido".