
“No nos sentimos responsables”: Presidenta FA se desmarca ante destitución de senadora Allende
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se desvinculó categóricamente de la posible destitución de la senadora Isabel Allende por parte del Tribunal Constitucional. La máxima dirigente del principal partido oficialista aseguró que su colectividad "no se siente responsable" del proceso iniciado tras el fallido intento del gobierno por adquirir la casa del expresidente Salvador Allende, acción que motivó requerimientos por parte de Chile Vamos y el Partido Republicano.
"Si bien respetamos la autonomía del Tribunal Constitucional, este falla considerando diversos elementos, y como partido discrepamos de la decisión tomada", aseguró Martínez.
La dirigente cuestionó la acusación de ánimo de lucro señalando que "difícilmente se puede hablar de ello cuando ni siquiera se había formalizado el contrato". Asimismo, indicó que corresponde a los magistrados explicar su fallo, reconociendo que "hubo una desprolijidad y un error que debe tener responsables".
Al respecto, la exdelegada manifestó que “a mi juicio no nos sentimos responsables. Nosotros si bien respetamos la autonomía del Tribunal Constitucional, falla con varios elementos sobre la mesa y como partido discrepamos de la decisión tomada por el tribunal”.
“Es posible que luego venga una sentencia y los miembros del tribunal son los que tienen que explicar la decisión, pero es un caso complejo”, añadió en radio Pauta.
En ese sentido, analizó que “malamente se pudo haber buscado un ánimo de lucro cuando todavía ni siquiera se había conformado el acto jurídico del contrato. Ahora, además, al ser órganos autónomos, cada magistrado tiene también libertad y autonomía para tomar definiciones”.
“Acá no tenemos una línea directa porque tampoco corresponde con los ministros y ministras. Por lo tanto, creo que hay que esperar a ver la sentencia”, siguió sobre la misma.
Para cerrar, Constanza Martínez, reconoció que “hubo una desprolijidad y un error que tiene que tener responsables, pero creo que también tratar de buscar un elemento en el gobierno, y en la lectura que tenemos sobre el presidente Allende, me parece que es buscar una lectura adecuada para tratar de mancillar un recuerdo que a nuestro juicio es imborrable”.