Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Crece polémica por Casino en Talca, el mega proyecto que instalará feria, anfiteatro y restaurantes en zona inundable
Zona donde se emplazaría el Casino Dreams, inundada en 2023. Foto: Twitter, @Barras_LATAM

Crece polémica por Casino en Talca, el mega proyecto que instalará feria, anfiteatro y restaurantes en zona inundable

Por: María del Mar Parra | 11.02.2025
Con un casino, un anfiteatro, una zona de feria, restaurantes y un museo, el proyecto de Casino Dreams de Talca busca instalarse en un terreno inundable, que en los últimos inviernos quedó bajo agua. Ahora la decisión está en manos de la Municipalidad y el Ministerio de Vivienda.

Como “zona inundable” está categorizado el predio donde se pretende instalar el Casino Dreams en la ciudad de Talca, levantando una controversia que ha tenido idas y venidas, incluso en la justicia.

[Te puede interesar] Buscan construir 19 edificios sobre humedal de Concepción ya amenazado por viviendas sociales

El casino fue anunciado en septiembre de 2024 y considera una inversión de US$ 21 millones. Se trata de un mega proyecto que busca también rescatar la zona donde se hacía la Feria Internacional de Talca hasta 2014. Además del casino, tendrá restaurantes, un museo, un boulevard, la zona de feria y un anfiteatro para 1500 personas.

[Te puede interesar] Descubren mecanismo secreto de las plantas del Desierto de Atacama para vivir en condiciones inhóspitas

El predio en cuestión se ubica en las inmediaciones del ecosistema declarado como el primer humedal urbano de Talca, reconocido bajo la ley que protege estos ecosistemas dentro de la ciudad.

[Te puede interesar] Llaman a capitalinos a no sacar frutas de Santiago por llegada de peligrosa mosca que arrasa con cultivos

Durante las lluvias de los últimos inviernos, la zona donde se instalaría el casino y sus alrededores sufrió inundaciones, lo que exacerba la alerta de la ciudadanía con respecto al carácter inundable del terreno, y la posibilidad de que la construcción del humedal intensifique este riesgo, al dejar menos suelo para drenaje.

Casino y la justicia

El proyecto fue cuestionado ante la justicia por parte de la sociedad del Casino de Juegos de Talca, desde donde se alegaba por irregularidades en la entrega de permisos al proyecto de Dreams y su emplazamiento en una zona inundable.

A inicios de febrero, la Corte de Apelaciones rechazó los recursos contra el proyecto, validando la licitación del casino Dreams y declarando que corresponde a la empresa operadora del casino hacerse cargo de los costos para mitigar el riesgo de inundaciones y de obtener los permisos sectoriales necesarios para ello.

 A pesar del fallo, desde el Casino de Talca declararon que este no se debe interpretar como una victoria para Dreams, ya que deja en claro que faltan permisos sectoriales para que el casino pueda construirse en esa zona de riesgo.

“La resolución de la Corte ratifica un proyecto que ya fue rechazado por las autoridades técnicas, porque aumentaría el riesgo de inundaciones para decenas de familias”, reclamó el encargado de asuntos corporativos del Casino de Talca, Jorge Luis Huguet.

Se refiere, por ejemplo, a informes de la Dirección de Obras Hidráulicas que recuerdan el riesgo de inundación en la zona y declaran que el proyecto presentado, que contempla construcción sobre pilotes, está orientado a evitar que la inundación alcance el edificio, pero no elimina la inundabilidad del terreno, por lo que deja la decisión en manos del Municipio y el Ministerio de Vivienda.

El proyecto fue presentado ante el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez Salamanca, quien declaró su respaldo a iniciativas que signifiquen desarrollo para la capital regional, pero también recordó que la decisión sobre la factibilidad del proyecto está en manos de la Municipalidad y el Ministerio de Vivienda.