![Llaman a capitalinos a no sacar frutas de Santiago por llegada de peligrosa mosca que arrasa con cultivos](/media/11418-mosca-fruta.webp)
Llaman a capitalinos a no sacar frutas de Santiago por llegada de peligrosa mosca que arrasa con cultivos
Durante 2024, la llegada de la mosca de la fruta a Chile despertó una campaña de erradicación a escala nacional por parte del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), ya que se trata de una peligrosa plaga agrícola que puede dañar en Chile los cultivos frutales de exportación.
Ahora, la plaga llegó por primera vez al corazón a la capital, y desde el SAG piden ayuda y cuidado a la ciudadanía para frenar su expansión. Específicamente se está trabajando en las comunas de Santiago Centro, Peñalolén y Pedro Aguirre Cerda donde se detectó presencia del insecto.
La autoridad agrícola estableció una cuarentena de la fruta de 7,2 kilómetros alrededor de los focos detectados en la capital, y se instalaron trampas y se liberaron insectos estériles para controlar la reproducción de esta especie de mosca.
La mosca de la fruta es más pequeña que una mosca común y deposita sus huevos al interior del fruto, por lo que las larvas se alimentan de la pulpa provocando que se pudra.
Chile es el único país de América considerado libre de la mosca de la fruta a nivel internacional, por lo que las campañas de erradicación y control temprano de brotes, son fundamentales para no perder dicha condición
¿Cómo ayudar a combatir la mosca de la fruta?
Desde el SAG piden ayuda para: Permitir el ingreso al domicilio de funcionarios agrícolas debidamente identificados, para que puedan tomar las medidas necesarias de control de la plaga.
No manipular las bolsas de papel que el SAG instala en árboles para liberar machos estériles de la mosca.
No trasladar la fruta producida en hogares, ni regalarla a parientes y amigos, ya que podría dispersar la plaga.
Respetar las medidas que los funcionarios del SAG indiquen en cada caso.
Contactarse con la oficina del SAG más cercana si existen dudas respecto al trabajo realizado.