Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Dueña acusó negligencia por muerte de su perro: Corte absuelve a clínica por falta de peritaje veterinario
Agencia Uno

Dueña acusó negligencia por muerte de su perro: Corte absuelve a clínica por falta de peritaje veterinario

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 17.11.2025
La Corte de Santiago absolvió a una clínica veterinaria al concluir que la denunciante no presentó un informe pericial que acreditara negligencia en la atención de su perro, fallecido en 2021. El tribunal estimó que el animal ingresó con un cuadro severo.

El caso comenzó en noviembre de 2021, cuando una mujer llevó a su perro a una clínica veterinaria debido a su rápido deterioro.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, el animal llegó con vómitos constantes, diarrea, falta de apetito, rechazo de agua y debilidad evidente.

Según los documentos revisados por el tribunal, incluso había empezado a vomitar la comida que se le daba de forma forzada y presentaba signos que hacían sospechar una enfermedad grave.

Tras su ingreso, el perro fue sometido a exámenes para descartar distemper, cuadro que finalmente se confirmó y que terminó causándole la muerte el 18 de noviembre de ese año.

Convencida de que hubo fallas en la atención, la dueña interpuso ante el 2° Juzgado de Policía Local de Maipú una denuncia infraccional y una demanda civil contra la clínica, alegando negligencia del equipo veterinario. El tribunal de primera instancia le dio la razón y acogió ambas acciones.

[Te puede interesar] Consiguió que banco le repusiera $1 millón tras transacciones no reconocidas y ahora deberá devolverlos por culpa grave

Sin embargo, la clínica recurrió, y el caso llegó a la Corte de Apelaciones de Santiago.

La Sexta Sala —integrada por el ministro Juan Cristóbal Mera y la abogada integrante Francisca Amigo— revisó el expediente y concluyó que no existía prueba que permitiera afirmar negligencia.

El punto central fue la falta de un informe pericial veterinario, considerado por la Corte como la única forma adecuada de evaluar si la atención se ajustó o no a la lex artis.

El fallo recalcó que “ninguna prueba se ha rendido […] que permita sostener la aludida negligencia” y recordó que “el medio probatorio idóneo para estos efectos es el informe de peritos”.

[Te puede interesar] Pagaron parte de su indemnización con fondos del seguro de cesantía tras despido injustificado: Ordenan devolver $2,1 millones

Además, el tribunal destacó que los antecedentes acompañados solo mostraban el ingreso del perro con síntomas ya muy avanzados y la realización de los exámenes correspondientes.

Sin una pericia que demostrara una actuación incorrecta, la Corte determinó que no era posible atribuir responsabilidad a la clínica.

Con estos elementos, el tribunal revocó la sentencia anterior, absolvió a la clínica y rechazó la demanda civil, sin imponer costas a la denunciante por estimar que tuvo motivos plausibles para litigar.

El ministro Mera votó en contra en este punto, pues consideró que sí correspondía cargarle las costas por haber perdido completamente el caso.

[Te puede interesar] Municipalidad mal rindió fondos de educación 2016: Corte ordena reintegrar $122 millones al fisco