Gobierno detiene temporalmente avance del listado de 99 zonas protegidas tras recibir 2 mil observaciones
El Ministerio del Medio Ambiente resolvió este jueves detener temporalmente el proceso de definición de los 99 sitios prioritarios para la conservación establecidos en el marco de la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
La medida fue anunciada luego de semanas de cuestionamientos de parte de diversos gremios productivos y tras una amplia consulta pública que generó más de 2.000 observaciones.
Según explicó la cartera encabezada por la ministra Maisa Rojas, la decisión busca analizar en profundidad los insumos surgidos del proceso participativo antes de avanzar en la implementación de la medida.
“Los aportes recibidos en el marco de la consulta pública aún vigente, que a la fecha ha recibido más de 2.000 observaciones, permitirán robustecer esta política pública y dar certeza sobre su alcance a todos los actores”, indicó el ministerio en un comunicado oficial.
El listado, elaborado de acuerdo con el artículo octavo transitorio de la Ley 21.600, contempla 99 zonas prioritarias distribuidas en tres macrozonas del país, donde se proyectan medidas de protección ambiental.
Sin embargo, la iniciativa fue duramente cuestionada por sectores empresariales, que consideraron que su implementación podría afectar el desarrollo económico y la inversión en diversas regiones.
La cartera aseguró que se mantendrá abierta al diálogo y a la revisión de las propuestas. “Nos encontramos trabajando para despejar dudas y atender las observaciones recibidas, con el compromiso de mantener el diálogo e impulsar un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás”, precisó el ministerio.