Decisión clave para el país: China aprueba acuerdo entre SQM y Codelco para incrementar la producción de litio en Chile
El histórico acuerdo entre las compañías SQM y la estatal Codelco acaba de dar el último paso luego de obtener aprobación condicional por parte de las autoridades chinas, hecho que sienta las bases para que la colaboración incremente la producción de litio en el norte de Chile.
Y es que tras una esperada resolución, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China señaló que las compañías “deben mantener sus compromisos comerciales existentes y continuar suministrando a los clientes chinos en condiciones justas, razonables y no discriminatorias”.
Luz verde
La autorización antimonopolio por parte del mayor comprador mundial de metales para baterías se adhiere a múltiples aprobaciones regulatorias y consultas comunitarias vinculadas con el acuerdo, por el que SQM cederá el control mayoritario de sus activos del salar de Atacama a Codelco a cambio de tres décadas adicionales de operaciones.
Lo anterior permitirá concluir la transacción antes de que finalice el mandato del presidente Gabriel Boric en marzo próximo. Los candidatos opositores en las elecciones presidenciales de este fin de semana habían prometido revisar el acuerdo si permanecía pendiente. A su vez, los sectores críticos lo han cuestionado por una supuesta falta de transparencia y por no llamar a una licitación.
Elevar la producción
Esta alianza representa un pilar de la estrategia del presidente Boric para aumentar la presencia estatal en los activos estratégicos de litio y elevar la producción en el marco de la transición energética. El acuerdo se estructurará como una empresa conjunta en la que Codelco tendrá 50% de las acciones más una, mientras SQM mantendrá el control operativo hasta 2030, cuando lo transferirá a la estatal.
La aprobación posibilita que la nueva asociación público-privada impulse la producción desde el salar de Atacama, una de las mayores fuentes de litio del mundo, dando mayor certidumbre de suministro a los fabricantes de baterías. Los precios del litio se mantienen más de 80% por debajo de su máximo de 2022, en medio de un exceso global de oferta.
Los incrementos de producción provendrán de mejoras de eficiencia y nuevas tecnologías, más que de una expansión de la extracción de salmuera. Codelco aportará una cuota de producción de hasta 300.000 toneladas al emprendimiento conjunto, frente a una producción actual inferior a 200.000 toneladas.
Acción estratégica
Para la Corporación, la asociación representa una ampliación natural de su portafolio hacia el litio. Esto complementa su tradicional posición en el cobre y abre nuevas líneas de negocio con alto potencial de crecimiento y valor estratégico.
Para SQM, la alianza con Codelco asegura la continuidad operativa en el Salar de Atacama con criterios aún más estrictos en materia de eficiencia, innovación, sostenibilidad y colaboración con las comunidades bajo un modelo moderno de colaboración público-privada.