Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tensión entre proteger la naturaleza e impulsar inversiones contaminantes: La visión ambiental de Evelyn Matthei para Chile
Candidata presidencial Evelyn Matthei. Foto: Agencia UNO.

Tensión entre proteger la naturaleza e impulsar inversiones contaminantes: La visión ambiental de Evelyn Matthei para Chile

Por: María del Mar Parra | 07.11.2025
Aunque el programa de Evelyn Matthei ha sido calificado entre los más robustos en materia ambiental, contiene tensiones entre proteger la naturaleza e impulsar industrias altamente contaminantes como la salmonicultura o proyectos cuestionados por su impacto como Dominga.

Diversos análisis incluso del movimiento ambiental han destacado del programa presidencial de Evelyn Matthei como el más robusto en protección ambiental y cambio climático, en un contexto en que todas las candidaturas han sido apuntadas por la debilidad de propuestas en esta materia.

[Te puede interesar] Ecología por sobre economía y fortalecer las evaluaciones en vez de desregular: Las propuestas verdes de Mayne-Nicholls

El programa de Matthei declara que la responsabilidad del Estado no solo está en acelerar la economía y la inversión, sino también en proteger la naturaleza, restaurar ecosistemas y actuar para reducir el calentamiento global.

Tensión entre explotar y proteger

Sin embargo, existen tensiones dentro del mismo programa de la candidata, entre propuestas que buscan proteger y restaurar la biodiversidad y otras que buscan, por ejemplo, aumentar en 50% la producción salmonera en el país, sin detallar cómo se subsanarían los graves daños ambientales que ha dejado esta actividad en los mares.

[Te puede interesar] Talaron ilegalmente 29 árboles nativos y dañaron vegetación del Parque Nacional Nonguén: Conaf denuncia delito ambiental

Estas mismas tensiones también se ven reflejadas en dichos de la candidata más allá de su programa y en la posición que ha tomado su sector político frente a diversos temas que ella busca promover en su programa, como la protección de glaciares.

[Te puede interesar] Investigadoras lideran proyecto que busca documentar presencia de especie invasora y su impacto en la biodiversidad nativa

Un caso que ilustra estas contradicciones ocurrió en visita a la región de Coquimbo, donde la candidata manifestó su apoyo al proyecto minero portuario Dominga, que ha sido cuestionado y rechazado en diversas ocasiones por su impacto ambiental en un ecosistema de gran riqueza para el mundo.

Actuar contra la crisis climática

Una de las cosas que destacan del programa de Evelyn Matthei es que dedica un sub capítulo completo para hablar sobre la crisis climática, marcando una clara diferencia con otros candidatos favoritos de derecha como José Antonio Kast o Johannes Kaiser, que no abordan el concepto en profundidad o incluso lo niegan.

Para la acción climática, el programa de Matthei propone impulsar la electrificación de la industria y el consumo potenciando las energías renovables, y acompaña esto con una propuesta para electrificar en 100% el transporte público en 10 años, con foco en regiones.

Se compromete con la meta país de alcanzar la carbono neutralidad a 2050, agregando una sub meta de capturar el 50% de las emisiones del país para 2035. Por su parte promete una recuperación ambiental en las zonas altamente industrializadas que han sido denominadas como zonas de sacrificio ambiental, aunque con una propuesta de futuro industrial verde para esas comunas.

También propone restaurar bosques nativos y promover su uso sostenible, aumentando la construcción en madera, aumentando la participación de este material de 18% a 30% en el sector para 2030.