
Isapre cobró de más a 14 afiliados aplicando tabla de factores derogada: Suprema ordena devolver entre $1 y $16 millones
En Temuco, catorce afiliados de la Isapre Colmena Golden Cross S.A. demandaron a la aseguradora por haber reajustado sus planes de salud aplicando una tabla de factores que el Tribunal Constitucional había declarado inconstitucional en 2010.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, los usuarios sostuvieron que, pese a ese fallo, la empresa continuó utilizando el mismo sistema de cálculo para modificar el precio de sus contratos, generando cobros indebidos durante varios años.
El caso fue conocido por el Primer Juzgado Civil de Temuco, que en noviembre de 2023 acogió la demanda por pago de lo no debido.
En su fallo, el tribunal concluyó que Colmena infringió sus obligaciones contractuales al mantener vigente una tabla de factores derogada, afectando los derechos de los afiliados.
Por ello, ordenó restituir más de $80 millones en total, con devoluciones individuales que van desde $1 millón hasta $16 millones, según los reajustes aplicados a cada plan de salud.
La isapre apeló ante la Corte de Apelaciones de Temuco, argumentando que la acción debía rechazarse por existir cosa juzgada y por supuestos errores en la interpretación de la normativa vigente.
No obstante, la Corte desestimó la alegación por extemporánea y confirmó íntegramente la condena, imponiendo además el pago de $600.000 por costas.
Posteriormente, Colmena recurrió a la Corte Suprema, interponiendo recursos de casación en la forma y en el fondo.
La empresa sostuvo que las sentencias vulneraban los artículos 2, 3, 5 y 11 de la Ley N°21.674 y diversas circulares de la Superintendencia de Salud.
Sin embargo, el máximo tribunal desestimó ambas acciones al considerar que la isapre intentó introducir argumentos nuevos que no fueron presentados durante el juicio.
En fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema, integrada por las ministras María Angélica Repetto, María Soledad Melo, la ministra suplente Eliana Quezada y los abogados integrantes Carlos Urquieta y Eduardo Gandulfo, confirmó la sentencia que obliga a Colmena a restituir los cobros indebidos.
“La demandada al contestar la demanda no hizo alusión alguna a la Ley N°21.674, así como tampoco a las normas dictadas por la Superintendencia de Salud”, señaló la resolución.
El tribunal reafirmó que no es posible revisar infracciones de derecho fundadas en planteamientos que no fueron parte de la controversia y recordó que la aplicación de una tabla de factores derogada constituye un incumplimiento contractual.
Con ello, la Corte Suprema cerró el caso y confirmó de manera definitiva la obligación de Colmena Golden Cross S.A. de devolver más de $80 millones a los 14 afiliados demandantes.