
Tras 9 días de Acuerdo de Paz: Israel ordena nuevos bombardeos en Gaza y acusa a Hamás de romper alto al fuego
El primer ministros israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo "actuar enérgicamente contra objetivos terroristas" en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
"Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza", detalló su Oficina en un comunicado.
El Ejército de Israel confirmó haber bombardeado a milicianos gazatíes en la zona de Rafah (sur de Gaza y bajo dominio militar israelí) en respuesta al "lanzamiento de un misil antitanque y disparos contra las tropas" en la zona.
"En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar trampillas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista", recogió el comunicado castrense difundido a primera hora de la tarde.
La fuerza Radea, una unidad de la seguridad de Hamás en Gaza (y objeto del ataque israelí) aseguró por su parte esta mañana haber llevado a cabo "una operación de seguridad contra un escondrijo asociado con el fugitivo Yasser Abu Shabab en el este de la Gobernación de Rafah".
En su comunicado, esta unidad de la policía de Hamás señala que su objetivo en Rafah no eran las tropas israelíes, sino el conocido líder de una milicia opositora conocida como "Fuerzas Populares", Abu Shabab.
Yasser Abu Shabab es conocido por asegurar junto a su milicia los camiones de ayuda humanitaria en Rafah, donde puede moverse con el beneplácito del Ejército israelí. Además, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reconoció haber financiado milicias como la suya en Gaza para hacer frente a Hamás.
Este domingo, tras la operación de Radea y los bombardeos israelíes, Abu Shabab emitió una conexión en directo en su perfil en Facebook para mostrar que estaba bien.
Radea, por su parte, asegura que su operación en Rafah "es parte de los esfuerzos en curso para perseguir individuos en busca y captura y cualquiera que amenace la seguridad pública o desestabilice el frente interno".
Según una fuente del brazo armado de Hamás, soldados israelíes intervinieron para apoyar a Abu Shabab, lo que desató un intercambio de ataques y provocó la explosión de una excavadora militar israelí.
Esos esfuerzos hacen referencia a la campaña mantenida por Hamás desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 10 de octubre para perseguir a los clanes y milicias a los que acusa de haber colaborado con Israel. En el marco de estas detenciones, los combatientes de Hamás han llegado a ejecutar en plena calle a algunos de los detenidos.
"Estos actos terroristas constituyen una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego y el Ejército responderá con firmeza", apunta por su parte el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.
"La ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes", declaró el líder de Hamás, Izzat al Rishq, en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram.