
Mujer creó cuenta falsa con su nombre en Instagram y difundió fotos y datos personales: Corte ordenó eliminar posteos
En febrero de 2025, un hombre de San Antonio mantuvo una breve relación con una mujer a quien acusó posteriormente de crear un perfil falso en Instagram para difamarlo.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, en julio de ese año tomó conocimiento de una cuenta que usaba su nombre, fotografías y datos personales, donde se publicaron mensajes ofensivos que llegaron a familiares, amigos, colegas y menores de su entorno.
A raíz de la exposición pública, dijo haber sufrido crisis de ansiedad y pánico que lo obligaron a suspender su trabajo y recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico.
El hombre presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, alegando que la publicación de sus datos y fotografías vulneraba sus derechos a la integridad psíquica y a la honra.
Pidió eliminar las cuentas y publicaciones, prohibir nuevos contenidos sobre su persona y establecer medidas de alejamiento.
En su defensa, la recurrida negó haber tenido una relación de pareja con el actor y afirmó que solo creó la cuenta para relatar experiencias personales de maltrato psicológico.
Dijo además que él habría sido testigo pasivo de un hecho de violencia sexual cometido por un tercero, agregando que su intención no fue difamarlo sino desahogarse en redes sociales.
El tribunal delimitó los alcances del recurso, precisando que las acusaciones cruzadas sobre posibles delitos deben investigarse por otras vías y que su labor se restringía a determinar si hubo afectación de derechos constitucionales por las publicaciones.
Tras revisar los antecedentes, la Corte concluyó que el perfil de Instagram difundió imágenes y datos privados del recurrente sin su consentimiento, afectando su honra, su vida privada y su estabilidad emocional.
En la sentencia, el tribunal sostuvo que “la libertad de expresión ampara la manifestación de ideas, pero encuentra límites en el respeto a la dignidad y a la honra de los demás”.
Por unanimidad, salvo el voto en contra del abogado integrante Felipe Caballero Brun, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso y ordenó eliminar, en un plazo de 48 horas, todas las publicaciones, historias y comentarios que contuvieran imágenes o referencias personales del demandante en Instagram y otras plataformas digitales.
El fallo destacó que la difusión de contenido personal sin autorización “configura una perturbación actual de las garantías constitucionales”, por lo que dispuso su eliminación inmediata.
La Corte rechazó, en cambio, las peticiones de disculpas públicas y medidas de alejamiento.