Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
FIDOCS regresa en noviembre con más de 40 funciones, nuevas secciones y un enfoque expandido del cine documental
Foto: FIDOCS 2024

FIDOCS regresa en noviembre con más de 40 funciones, nuevas secciones y un enfoque expandido del cine documental

Por: Nicole Donoso | 11.10.2025
El festival contará con más de 40 funciones, exhibiciones al aire libre, competencias oficiales, encuentros formativos para estudiantes, espacios dedicados a la industria audiovisual y una renovada edición de FIDOCS Expandido, que explorará nuevas formas del cine de lo real.

El Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) se prepara para su vigésima novena edición, consolidándose como un referente indiscutido del cine documental en América Latina y como un punto de convergencia clave para creadores, audiencias y profesionales del sector.

Este año, el evento propone un circuito completamente caminable en pleno centro de Santiago, buscando reforzar su conexión con el espacio urbano.

[Te puede interesar] Universidad impidió toma de ramos a estudiante por deuda de $1,2 millones del CAE: Suprema avaló la decisión

Las principales sedes serán la Cineteca Nacional de Chile, el Cine Arte Alameda - Sala CEINA, la Sala K / U. Mayor y la Sala Cine del Centro de Extensión UC, sumándose además una función especial al aire libre en el emblemático Paseo Bulnes.

El festival desplegará una robusta programación que incluye más de 40 exhibiciones, estructuradas en torno a sus tres competencias oficiales: la Competencia Nacional, que presentará estrenos de realizadores chilenos; la Competencia Internacional, enfocada en obras inéditas fuera del circuito comercial; y la Competencia Nacional de Cortos Emergentes, que visibiliza el trabajo de estudiantes y nuevas voces del documental. Además, como cada año, el Jurado Joven premiará a la Mejor Ópera Prima.

Paralelamente, el certamen suma una nueva versión de FIDOCS Expandido, un espacio que explora formatos y lenguajes no convencionales desde la experimentación audiovisual.

[Te puede interesar] Día Mundial de la Salud Mental: El 24% de los chilenos se sintió solo durante el último mes

A ello se suman sus habituales secciones de formación y desarrollo, entre ellas la Escuela FIDOCS —que este año reunirá a más de 150 estudiantes de cine y comunicación de todo Chile— y FIDOCS Industria, donde se realizarán actividades como el Foro Nuevas Voces, el Laboratorio de Circulación de Cortos y la competencia Docs in Progress FIDOCS + CONECTA.

La propuesta curatorial de esta edición gira en torno a múltiples ejes temáticos. Entre ellos destacan los Focos, que abordan problemáticas actuales desde la mirada de cineastas contemporáneos; las Funciones Especiales, con obras de autores consagrados; y la muestra Ventana Docudays UA, dedicada al Festival Internacional de Derechos Humanos de Ucrania.

El festival se realizará entre el 19 y 26 de noviembre y la venta de abonos generales ya está disponible a través del sitio oficial fidocs.cl.

[Te puede interesar] Viviendas sociales sostenibles para La Araucanía: Inauguran edificio modular con bajo impacto ambiental hecho en madera