Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día Mundial de la Salud Mental: El 24% de los chilenos se sintió solo durante el último mes
Agencia Uno

Día Mundial de la Salud Mental: El 24% de los chilenos se sintió solo durante el último mes

Por: Cristian Neira | 10.10.2025
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha destinada a crear conciencia sobre los problemas relacionados al bienestar mental y que durante estos días han estado en la noticia por lamentables sucesos.

En semanas donde personas han decidido quitarse la vida de forma dramática en el Metro, este 10 de octubre cobra real importancia el Día Mundial de la Salud Mental.

Y en conmemoración de esta jornada, Activa Research publicó una encuesta que grafica lo quebrada que está la salud mental en Chile y la necesidad urgente de atenderla por parte del Estado.

[Te puede interesar] Francisca Perales de Subdere: "Una persona de Renca tiene el mismo derecho a espacios públicos que alguien en Vitacura"

Chilenos se sienten solos

En los últimos años, la salud mental ha cobrado relevancia en Chile y el mundo, impulsada por la pandemia, los cambios sociales y los desafíos del mundo laboral y digital.

Uno de los principales puntos relevantes de este estudio, es que el 37% de los chilenos experimentó estrés y el 24% se sintió solo durante el último mes.

Además, el 41% confesó que se siente frecuentemente cansados o faltos de energía. Al igual que con el estrés, las mujeres (49%) experimentan más esta emoción que los hombres (33%). Por edad, los del rango 25 a 34 años (47%) son los que más sienten así, a diferencia de los de 65 años o más (20%).

En ese sentido, durante los últimos 30 días, un 37% se ha sentido muy frecuentemente preocupado por algo y eso hace que el 37% experimenta problemas para dormir.

[Te puede interesar] ¿Es bueno dormir con tu mascota? Qué dice la ciencia sobre sus efectos y cómo hacerlo sin afectar el sueño

Estamos más tristes y enojados

En cuanto a los sentimientos, Activa detectó que el 32% de las personas en nuestro país dice que se ha sentido triste, vacío o deprimido durante los últimos 30 días. Por sexo, las mujeres (36%) son quienes más han experimentado este sentimiento, mientras que en los hombres (28%) la cifra es menor.

El enojo ha estado presente en el 29% de los encuestados, mientras que el 24% de los chilenos se sintió solo/a muy frecuentemente/frecuentemente. Las mujeres (28%) lideran frente a los hombres (20%).