Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Kit de emergencia: ¿Sabes todos los elementos que debe tener en caso de sismo, tsunami o corte de luz?
Agencia Uno

Kit de emergencia: ¿Sabes todos los elementos que debe tener en caso de sismo, tsunami o corte de luz?

Por: Cristian Neira | 15.10.2025
Chile es azotado constantemente por eventos naturales como fuerte sismos, inundaciones o incendios forestales que nos hace actuar con rapidez. Por ello, debemos tener siempre un kit de emergencia renovado con todos los elementos más importantes que aquí te detallamos.

Como es sabido, Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y también siempre es azotado por otros desastres naturales, como sismos de importancia, inundaciones o incendios forestales que nos llevan a actuar con rapidez ante una eventual evacuación para salvar nuestras vidas, en donde un kit de emergencia es primordial.

[Te puede interesar] Fuerte sismo magnitud 5,5 se percibe en Región de Coquimbo: Incluso se sintió en Santiago

Ante estos escenarios, siempre es necesario recordar la importancia de este elemento que nos ayuda a sobrevivir en casa ante alguna situación peligrosa.

Se trata de una mochila con diferentes elementos de primera necesidad, en caso de tener que usarlos, al cual se debe poder acceder de manera fácil cuando personas quedan aisladas, atrapadas o no cuentan con los servicios básicos de agua y electricidad.

¿Qué debe tener un kit de emergencia?

Las claves para el kit de emergencia son: hidratación, alimentación, curación, abrigo e iluminación.

Lo fundamental es tener una caja o, mejor aún, una mochila guardada en un lugar accesible de la casa u oficina de trabajo, que debe tener sí o sí esto:

  • Botella cerrada de agua potable

  • Linterna, ya sea a pilas o recargable

  • Radio a pilas para informarse sobre lo que está pasando

  • Pilas y baterías nuevas, en su envase

  • Alimentos de rápido consumo como barras de cereal, galletas o pan envasado

  • Chocolates si es necesario regular el azúcar

  • Ropa según la estación del año (el kit debe renovarse varias veces al año)

  • Alcohol gel

  • Gasas

  • Parches Curitas

  • Velas y fósforos

  • Pañuelos desechables

  • Papel higiénico

  • Elementos de higiene personal.

Se recomienda ir reemplazando elementos como agua, alimentos y la ropa de estación con el pasar de los meses, con el fin de tener todo en buenas condiciones en caso de ser necesario usarlo.

[Te puede interesar] Nuevo sismo perceptible se registra en el norte del país y se suma al ocurrido en Región de Coquimbo