Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cyber Monday 2025 en Chile: Revisa consejos para aprovechar descuentos de 650 marcas y evitar estafas online
Agencia Uno

Cyber Monday 2025 en Chile: Revisa consejos para aprovechar descuentos de 650 marcas y evitar estafas online

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 04.10.2025
El Cyber Monday 2025 se realizará entre el 6 y 8 de octubre con más de 650 marcas participantes. Expertos llaman a comparar precios, fijar presupuesto y comprar solo en sitios seguros, ante el aumento de fraudes digitales como páginas falsas y correos de phishing.

Entre el 6 y el 8 de octubre se realizará una nueva edición del Cyber Monday, uno de los eventos de compras digitales más masivos del país.

En esta ocasión, más de 650 marcas y tiendas ofrecerán descuentos en productos y servicios, lo que genera gran expectación entre los consumidores.

Sin embargo, junto con las oportunidades también aumentan los riesgos de fraudes en línea.

Julio Briones, académico de la Escuela de Tecnología de la Universidad UNIACC, aconseja planificar con antelación: “Se debe hacer una lista de lo que realmente se necesita y definir un presupuesto máximo".

[Te puede interesar] PGU sube a $250 mil: 391 mil adultos mayores ya recibieron el incremento en septiembre y así puedes acceder

Además, agregó que "también, se deben revisar los precios días antes del evento para asegurarte de que el descuento sea real y tratar de evitar comprar por emoción o solo porque parece barato”.

El especialista recalcó que uno de los principales errores de los usuarios es no comparar precios y dejarse llevar por la publicidad, sin revisar condiciones de despacho o devolución.

También advirtió sobre el uso indiscriminado de medios de pago sin verificar la seguridad del sitio. Aunque las plataformas de comparación de precios pueden ayudar, recomendó confirmar siempre la información directamente en las páginas oficiales.

[Te puede interesar] La despidieron por “necesidades de la empresa” pero demandó por falta de justificación: Corte ordenó millonaria indemnización

En cuanto a los riesgos, Briones detalló que durante este tipo de eventos proliferan las páginas falsas que imitan tiendas oficiales, las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”, los correos electrónicos fraudulentos (phishing) que buscan robar datos bancarios y las publicaciones engañosas en redes sociales.

Por eso, llamó a comprar únicamente en sitios oficiales con protocolo seguro (“https://”), no entregar datos personales desde enlaces en correos o redes sociales, usar medios de pago confiables, evitar transferencias directas y activar alertas bancarias para monitorear movimientos.

Si existe alguna duda, es mejor no concretar la compra. Hay que recordar que el Cyber Monday no es la única oportunidad de ofertas en el año. Lo más importante es comprar con calma, asegurando que tu dinero y tus datos estén protegidos”, enfatizó.

[Te puede interesar] Compras en AliExpress, Shein y Amazon pagarán IVA desde octubre: Transacciones subirán de precio y pymes enfrentan nuevo escenario