Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chile posiciona sus bosques nativos como activo estratégico: BID, CONAF y ASCC firman histórico acuerdo de ordenación forestal en Valdivia
La actividad se realizará el próximo jueves 25 de septiembre. Foto: cedida

Chile posiciona sus bosques nativos como activo estratégico: BID, CONAF y ASCC firman histórico acuerdo de ordenación forestal en Valdivia

Por: Pablo Oyarzún | 12.09.2025
Valdivia convocará a expertos para proyectar el futuro de la gestión forestal en un encuentro en torno a una estrategia para el manejo sostenible de estos ecosistemas. En la actividad se firmará el APL que implementará la ordenación forestal en las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

En la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, tendrá lugar el seminario “Raíces del futuro: construyendo una estrategia para el manejo sostenible de los bosques nativos de Chile”, un espacio de diálogo que convocará a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), junto a la academia y actores del sector productivo vinculado a la silvicultura.

La actividad se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, entre las 8:30 a 16:30 horas, su objetivo es difundir la herramienta de Ordenación Forestal como estrategia que permite compatibilizar el uso económico del bosque con acciones de conservación, colaborando con la protección de la biodiversidad y a la lucha contra el cambio climático. El seminario será abierto y gratuito, previa inscripción en el siguiente link.

[Te puede interesar] Conservación de la biodiversidad: Innovadoras señales de tránsito con IA previenen atropellos de animales

Desarrollo sostenible

También se abordará el rol estratégico de los bosques nativos en el desarrollo sostenible del país, recalcando su contribución social, económica y ambiental, así como su papel central en la acción climática y en el cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático.

En la instancia se darán a conocer avances del Convenio entre CONAF y la ASCC, firmado en 2022 para promover el manejo sustentable del bosque nativo mediante Acuerdos de Producción Limpia (APL), además del proyecto apoyado por el BID que espera reforzar la gestión sostenible de los bosques en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde se concentra más de una cuarta parte de la superficie nacional de bosque nativo.

[Te puede interesar] Desarrollo sostenible: Proyecto de hidrógeno verde en la Araucanía impulsará el crecimiento socioeconómico

Ordenamiento forestal

Uno de los hitos de la jornada será la firma del APL de bosques de las regiones de La Araucanía y Los Ríos, que reúne a propietarios que aplicarán el ordenamiento forestal como herramienta de gestión, contribuyendo a generar beneficios productivos y ambientales.

Entre las autoridades invitadas a la inauguración se encuentran el embajador de Francia, Cyrille Rogeau, gobernadores regionales, directores de servicios públicos y representantes del mundo académico y parlamentario.

Con este encuentro, se busca posicionar al sector del bosque nativo como un activo estratégico para Chile, fomentando la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo sustentable.

[Te puede interesar] Empresas chilenas y acuerdo en economía circular logran resultados positivos: Un ahorro más de $1.300 millones