Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
No es solo en la capital: La incorporación de 12 nuevos buses eléctricos en Arica ya suma 208 vehículos fuera de Santiago
Los vehículos serán conducidos solamente por mujeres. Foto: gob.cl

No es solo en la capital: La incorporación de 12 nuevos buses eléctricos en Arica ya suma 208 vehículos fuera de Santiago

Por: Pablo Oyarzún | 29.08.2025
Las operaciones del nuevo recorrido E1 comenzarán este sábado, conectando el sector de Punta Condori con el retorno Carlos Condell. De esta forma, se alcanza una mejora en la calidad del servicio de transporte público para la región, además de no emitir dióxido de carbono.

La electromovilidad continúa su expansión por Chile. Gracias al programa Renueva Tu Micro en colaboración con el Gobierno Regional de Arica, este sábado 30 de agosto comienzan a operar 12 nuevos buses eléctricos y otros 7 a diésel para un nuevo recorrido.

De esta manera, el total de buses eléctricos fuera de Santiago alcanza la cantidad de 208, colaborando en la transición energética y apuntando a alcanzar cero emisiones en el transporte público en nuestro país.

[Te puede interesar] Chile y China refuerzan alianza para electromovilidad con foco en inclusión femenina y nueva flota RED

El recorrido

Los nuevos buses que funcionarán en la comuna de Arica en el servicio E1 lo harán en una extensión de 35 kilómetros. El recorrido iniciará en el sector de Punta Condori, específicamente en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Oriente y finalizará en el retorno Carlos Condell, ubicado en la avenida Comandante San Martín.

Los vehículos serán conducidos por mujeres de la empresa ETRAPAS S.A. Además, los servicios cuentan con los subsidios de Adulto Mayor y Estudiante que entrega el Ministerio de Transportes, los descuentos de las tarifas corresponden al 50% y 33%, respectivamente.

[Te puede interesar] Dudas sobre electromovilidad ¿Es seguro manejar y cargar un auto eléctrico durante las lluvias?

Flotas regionales

Este proceso de renovación implicó la chatarrización de otros 19 buses que tenían años de fabricación entre 2007 y 2013, con una antigüedad promedio de 18 años.

Entre 2011 y 2024, en la región de Arica y Parinacota se han renovado 241 buses a través del subsidio entregado al GORE, que se aproxima a los $7 mil millones.

La iniciativa se suma a la incorporación de buses eléctricos en las localidades de Ovalle, Copiapó, Coquimbo y La Serena, además de la modernización del primer tercio de flota de buses del Gran Valparaíso.

Plan de Renovación

A mediados del mes de julio, el Presidente de la República, Gabriel Boric, lideró la puesta en marcha del Plan de Renovación para la Red de Movilidad en el Gran Santiago, con una primera etapa que incluye la incorporación de más de 308 nuevos buses eléctricos para el Gran Santiago.

Este plan entre julio de 2025 y marzo de 2026 sumará 1.800 buses eléctricos nuevos a la flota de RED Movilidad en el Gran Santiago. Se trata de la inyección más grande de buses eléctricos en la historia de RED Movilidad y consolida la modernización del transporte público en la capital.

[Te puede interesar] Vecinos de Santiago tienen el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica: Baterías se recargan en solo 45 minutos