Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Descentralización del transporte público: Ovalle recibirá 41 buses eléctricos para 7 recorridos que operarán en 2026
Foto: Agencia Uno

Descentralización del transporte público: Ovalle recibirá 41 buses eléctricos para 7 recorridos que operarán en 2026

Por: Nicole Donoso | 26.05.2025
Los nuevos vehículos circularán por siete rutas desde 2026 e incluirán aire acondicionado y pago electrónico, con recorridos desde la madrugada hasta la noche.

En el marco de la modernización del transporte público y el impulso a la electromovilidad en Chile, la comuna de Ovalle se alista para recibir 41 buses eléctricos que comenzarán a operar durante el primer trimestre de 2026.

Estos nuevos vehículos cubrirán gran parte del territorio comunal mediante siete recorridos, los que funcionarán entre las 6:00 y las 22:00 horas.

[Te puede interesar] Las historias de esfuerzo de migrantes chilenos en EEUU para reinventarse desde cero que retrata programa de entrevistas

Según información del Gobierno, los buses contarán con estándares de alta calidad, incluyendo aire acondicionado, conexión wifi, accesibilidad universal y sistema de pago electrónico.

El operador de la flota será la empresa Transportes Eléctricos Chile SpA, que se adjudicó la licitación gestionada por el Ministerio de Transportes, a través de su División de Transporte Público Regional (DTPR).

La implementación de esta flota irá acompañada de un centro de carga eléctrica, infraestructura clave para la operación de los buses.

Este proyecto estará a cargo de Desarrollo País y se construirá en un terreno facilitado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

En total, el recinto contará con 10 cargadores para abastecer a los vehículos durante su funcionamiento diario.

Respecto al valor del pasaje, tendrá una tarifa general de $500 para adultos. Las personas mayores de 65 años accederán a un pasaje rebajado de $250, mientras que estudiantes de educación media y superior pagarán solo $160. Tal como ocurre en el resto del país, los alumnos de enseñanza básica viajarán gratis.

[Te puede interesar] "Su cuenta pública es la última oportunidad": Pescadores artesanales piden a presidente Boric fin a Ley Longueira