
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Cuándo lo pagan, quiénes lo reciben y de cuánto es el monto
En el marco de las celebraciones dieciocheras, muchos chilenos esperan con especial interés un ingreso adicional que alivia el bolsillo en tiempos de mayores gastos: el aguinaldo de Fiestas Patrias 2025.
En esta época suele incrementar la demanda de algunos productos como la carne o las bebidas alcohólicas. Por esta razón, el aguinaldo busca que chilenos y chilenas puedan participar de las celebraciones.
¿Quiénes recibirán el beneficio?
Tanto pensionados como los trabajadores del sector público recibirán este beneficio, el cual se pagará junto con sus respectivas pensiones o remuneraciones.
¿De cuánto es el monto para trabajadores público?
Los montos están establecidos en la Ley 21.724, publicada el pasado 3 de enero.
Para trabajadores del sector público, al artículo 8 de la normativa establece que el aguinaldo será de $88.667, siempre que hayan recibido una renta líquida igual o inferior a $1.025.622, hasta agosto de 2025.
En tanto, quienes tengan ingresos superiores a ese umbral recibirán un aguinaldo de $61.552.
El beneficio será otorgado a quienes estén contratados o en cargos de planta en organismos como universidades estatales, corporaciones de asistencia judicial y servicios de la administración del Estado traspasados a municipios, entre otros.
¿De cuánto es el monto para pensionados?
En el caso de los pensionados, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que este año el monto base será de $25.280.
A ello se sumarán $12.969 por cada carga familiar acreditada antes del 31 de agosto de 2025.
El pago se realizará de forma automática junto con la pensión mensual, siempre que los beneficiarios cumplan con alguna de las siguientes condiciones hasta esa misma fecha:
Ser pensionados del IPS, ISL, Mutualidades de Empleadores, Dipreca, Capredena o del sistema de AFP con beneficios solidarios.
Contar con PGU, Pensión Básica Solidaria, Aporte Previsional Solidario o pensión mínima con garantía estatal.
Ser beneficiario de leyes especiales como la de Exonerados Políticos, Ley Valech o Ley Rettig.
Recibir el Subsidio de Discapacidad.
¿Cuándo se realizará el pago?
Aunque no hay una fecha confirmada para el pago, tradicionalmente se realiza entre el 18 y el 24 de septiembre. El año pasado, por ejemplo, fue adelantado al día 16 mediante el decreto 930.